domingo, 6 de julio de 2025

Sábado obligados a plan 'B' acabamos en la Vía Núria

 

Hay veces que los planes que inicialmente parecen más asequibles se acaban complicando y obligan a tener que acudir al 'plan B' y no quedarse sin escalar nada.

El jueves al bajar del 'Mercadal Superior' a Eduard le pasaron una reseña de una vía orientada al oeste de cerca de 150 metros y con grado obligado Ae/IV+ y con una supuesta fácil aproximación. El viernes acabamos de cuadra el plan para ir a probar la nueva vía sumándose al plan Susana España (con la que últimamente no hay manera de cuadrar agendas), Jordi Font y Eduard Quiles. Ya imaginamos que alguien más seguro que había recibido la misma información y sería fácil que encontraríamos a alguien más, por lo que quedamos para subir en el primer funicular de Sant Joan (9:30). Susana que quería aprovechar para entrenar algo más subió corriendo hacia Sant Joan, mientras el resto hacíamos unos cafés en el Monestir. Casualmente nos encontramos también a Miquel Garrell, Josep Fatjó y Pilar Perales que aunque inicialmente iban hacia la 'Directa Núria', pero finalmente cambiaron el plan y fueron a la 'Integral d'en Pitu i la Nuri'.

Una vez en Sant Joan no tuvimos que a penas esperar a Susana y ya nos dirigimos hacia nuestro objetivo. Estuvimos cerca de una hora dando vueltas buscando la evidente aproximación y mientras estábamos en la búsqueda, aparecieron Ramón Barceló, Joan Abril y Aris que habiendo tomado otro camino de aproximación más penoso, también buscaban el mismo objetivo. Total siete personas fuimos incapaces de buscar el fácil acceso y acabamos por aceptar un plan 'B', de manera que Ramón, Joan y Aris se acabaron metiendo en la Directa Núria y el resto optamos por la Vía Núria y así al menos ver en el final de esta vía ver si se veían los bolts del último largo de la vía que buscábamos y descartar que no había sido de una broma.

Reseña de Guillem Arias

Ya habíamos acordado las cordadas de manera que iríamos delante con Susana y detrás Eduard con Jordi. Esta vía la había escalado en tres ocasiones: con Carlos Franco y Joaquín Ricarte en '2010'. Laura Pujol ('2011') y la última con Judit Labró ('2014').

Carlos Franco y Joaquín Ricarte
Laura Pujol
Judit Labró

El día de la Directa Núria ya apercibí que la cordada que esta escalando la Núria se quejaban que costaban encontrar los bolts, que aunque originalmente eran fáciles de ver dado el color amarillo de las chapas, actualmente ya no están así. Total que inicié yo y sólo encontré los dos primeros y los dos últimos antes de llegar a la R1, prosiguiendo sin problemas hasta la R2, encontrando los 4 bolts ubicados.. En total 57 metros y con dificultades máximas de III. 


En pie de vía unos para la Núria y otros a la Directa Núria


Escalando primer y segundo largos
R2 de 4 bolts

Subió Susana seguida de cerca por Eduard y una vez que nos acomodamos los tres, ya inició Susana que también enlazaría dos largos: el tercero y el cuarto, con una dificultad de III con algún resalte de III+, con la misma dificultad para localizar alguno de los bolts. La R4 cuenta con 4 bolts. Mientras Susana ya alcanzaba la R4 Jordi recuperaba rápidamente los dos primeros largos. Después empecé a recuperar el tercer y cuarto largos y después subió Jordi.










Escalando los largos tercero y cuarto

Viendo que el quinto largo estaba ya parcialmente al sol, y para evitar tener líos con las cuerdas, ya planteamos la posibilidad de no unir los dos largos que quedaban, lo cual posibilitaba que quedaban repartidos los largos por igual. Inicio en flanqueo horizontal hacia la izquierda por un tramo de roca no demasiado adherente (III+) para después bajar a III/II hasta llegar al último resalte en la vertical de la reunión y encontrando un total de 5 bolts en los 28 metros necesarios para llegar a la R5, también de 4 bolts. Afortunadamente a pesar de estar al sol algo de brisa permitía estar relativamente a gusto.








En el quinto largo

El último largo desde la R5 tiene una gran lastra que hace temer que al subir las cuerdas se puedan insertar pudiendo arrancar, pero la disposición de los bolts colabora para que esto no suceda. La dificultad para superar este tramo es de III u después siguiendo en diagonal a la izquierda se va tumbando (II/I) hasta llegar a la altura de un 'bombo' en el que después descubrimos los bolts de la vía que habíamos buscado. La Núria lo esquiva unos metros por la derecha (III) y acaba por II hasta llegar a la R6 a los 30 metros. En el largo un total de 4 chapas.








Escalando el último largo

Nos guarecimos en una buena sombra junto a la cima para poder recoger cuerdas y material y pudimos contemplar como los compañeros de la Directa Núria escalaban su parte final.





Directa Núria

También pudimos ver bastantes cordadas tanto en el Gorro Frigi, como en la Magdalena Superior, L'Ullal de la Magdalena y Magdalena Inferior, teniendo que advertir a unos que en el Gorro Frigi confundieron la línea por la que se rapela buscando el descenso bastante más a la izquierda de lo que es habitual.

Empezaban a asomar las primeras nubes de las anunciadas tormentas
Eduard que no había tenido bastante sol acabando de cambiarse de calzado
Foto cima

Mientras estuvimos en la cima era un continuo pase de turistas con atuendos de lo más variopintos y al no haber un cartel anunciando que el recorrido de las ermitas se acaba ahí, muchos intentan seguir por la otra vertiente con el peligro que ello puede llevar y para dar más trabajo a los GRAE.

Y como es habitual, acabamos todos en Cal Anna dándonos el oportuno homenaje y comentando las indicaciones de la vía que buscábamos y esperando que alguien aclare como se accede. Por cierto que aunque indicaba que era en la vertiente Oeste daba la impresión que rápido toca el sol a más de media vía. 



















viernes, 4 de julio de 2025

Vía l'Ona en el Mercadal Superior buena para días calurosos

 

Después de una semana con unas temperaturas que no invitaban a salir de casa, había cierto estrés y ganas de escalar algo y que no nos torráramos en el intento. Tocaba investigar algo por las redes y entonces me vino el recuerdo de un par de vías abiertas por los incansables Joan Baraldés, Francesc Panyella y la colaboración de Joanet Domínguez en el Mercadal Superior. En este sector sólo había escalado en una ocasión (5-4-03) con Víctor Barbero y Carles Bastos y lo poco que recuerdo es que nos parecieron vías con grado muy ajustado y un tipo de escalada 'poco agradecida'. y que ya desanimó para volver.  En el cercano Mercadal Inferior estuvimos con Josep María Martínez hace tres años escalando 'Cresta Oest'.


Reseñas 'Joan Asín'

Lo que más me llamó la atención era la dura aproximación de 5 minutos y sin apenas desnivel, el que estuvieran mayoritariamente a la sombra y que el descenso se pudiera optar entre rapelar las vías o bajar con un pequeño destrepe y caminando de unos 15 minutos.

Convencí a Eduard y Santi para ir hacia allí pero sin darles demasiada información. Quedamos como es habitual en Monistrol de Montserrat para ir en un sólo vehículo, que en este caso fue el de Santi, parando a tomar algo en Berga. Cuando subimos al aparcamiento, sólo había otro vehículo, que casualmente era de Joan Freixas y pudimos dejarlo convenientemente a la sombra. Temperatura inusual de 23º después de la semana que hemos sufrido de temperaturas que han dificultado el poder dormir como uno desearía.

Desde el aparcamiento la cima del Mercadal Superior

Nos equipamos sólo con cintas exprés, ya que no hacen falta más artilugios, aunque si se lleva un estribo puede ir bien, aunque no es imprescindible. Al llegar a pie de vía vimos que Joan Freixas estaba en la gran diagonal del primer largo de la variante de a L'ombra del Mercadal Superior, saliendo por L'Ona, Ya no hubo más dudas y nos dirigimos más a la derecha al pie de L'Ona. Como suele suceder nos pasamos de largo y empezamos a ver vías equipadas con anclajes químicos y algunas con parabolts que después vimos en la guía de Berguedà Vertical  que se tratan de vías de entre 6b y 8a. Retrocedimos y con las reseñas sobre foto ya no tardamos en localizar el pie de vía. Tal como  indica Joan Asín  'passatges verticals amb poques preses'


Los compañeros en la 1ª tirada de A l'ombra del Mercadal Superior
.
Se animó Eduard y enseguida vio que aquello tenía guasa (V+ nada más comenzar) en todo el tramo hasta superar un árbol con un trozo de cuerda lazado (¿6a?) después se junta un pequeño tramo con la contigua variante de la izquierda y después se separa de la misma con una diagonal a la derecha y una dificultad más amable (V) con seguros algo más distantes y con un pequeño resalte en que encontramos un arbolito lazado con otro trozo de cuerda que puede ser V/V+. Finalmente se llega a la R1 a los 20 metros con 4 bolts, dos de ellos unidos con cadena uno de los duales no tiene chapa. Afortunadamente nos tocó estar a la sombra, mientras veíamos que la reunión de los vecinos que está a la misma altura pero unos metros a la izquierda, allí sí tocaba el sol. En el largo unos 12 bolts y dos árbolitos con cuerdas lazadas.









Evolucionando en el primer largo
R1 no demasiado ortodoxa

Panorámica desde R1 de la pista de acceso al Mercadal Superior
Y desde el mismo punto, el Santuari de Queralt

Una vez los tres en la reunión, procedemos al cambio de cuerdas para poder proseguir yo de primero en el segundo largo. Inicia por una placa vertical con algún paso más fino y después algo en diagonal a la izquierda hacia una gran sabim donde a su derecha un bolt nos marcara que después toca seguir en diagonal a la derecha hacia un gran árbol de la que cuelga un trozo de cuerda lazado y que sirve para asegurar el acceso a la R2 a los22 metros y de 3 bolts, dos de ellos unidos con cadena y con argolla para rapelar, y que comparte con la variante de la izquierda y que nosotros afortunadamente ya llegamos a la sombra. La dificultad promedio de V con algún pequeño resalte de V/V+. En total necesitaremos 13 cintas.. Ya vimos que los compañeros optaron por descender caminando y así no han interferido con nosotros, lo cual es de agradecer.

Xavi en el segundo largo, asegurado por Santi
R2


En el tramo final del segundo largo

Una vez los tres en la reunión, Eduard le animó a Santi para que escalara él tercer largo que tiene una dificultad de IV con un resalte de IV+ para superar un pequeño desplome, que una vez superado ya tocó salir al sol y hacer un tramo de IV/III/II hasta llegar a los 20 metros a la R3 también de bolts y equipada para poder rapelar.. Santi pudo también tener su parte en la escalada, así todos más contentos.





En el tercer largo

Desde la R3 si se quiere escalar la variante mencionada anteriormente, lo mejor es bajar en dos rápeles: de R3 a R2 y otro hasta el suelo. Pero al darnos el sol y notar la importante subida de temperatura, que mientras estuvimos escalando no apreciamos, ya optamos por subir hasta la cima donde hay una buena sobra bajo unos árboles. Allí fotos de rigor, plegar cuerdas y buscar el descenso. Mientras estuvimos a la sombra en la cima temperatura muy agradable, pero a la que empezamos el descenso y tener que destrepar un tramo, la roca parecía salida de un horno.


Fotos cima
Buena panorámica del Embalse de la Baells, bien lleno
Eduard después del corto destrepe

El aparcamiento al haber quedado a la sombra, se agradeció y después de recoger todo, vino la duda de donde comer algo y ha sugerencia de Santi fuimos hacia Cal Rosal y quedamos contentos por lo comido y el trato que nos dieron en el Restaurant L'Estació del Carrilet. Mientras comíamos, tal como ya se había anunciado, el tiempo cambió sustancialmente y ya por encima de Berga ya se veían las primeras fuertes tormentas, que al ir bajando hacia Barcelona, parecía que las íbamos arrastrando

Desde Car Rosal ya se veía 'el negro'

La verdad que quedamos contentos con la pequeña actividad que nos ha sorprendido gratamente y que con mejores sensaciones de las previstas al inicio.

.