
El final de la semana pasada fue de crudo invierno con bajas temperaturas y fuertes ráfagas de viento, por lo que el viernes ya tuvimos que claudicar y suspender una salida que habíamos previsto. Para el sábado también habíamos hablado con Jordi Font de escalar algo y hablando el viernes por la noche quedamos que iríamos a almorzar a Cal Anna y que según viéramos ya decidiríamos.
Al llegar a El Bruc el sábado una temperatura de 2º y el bar unos cuantos de los habituales que estaban alargando el almuerzo para ver si la cosa mejoraba. Cuando vimos que ya la gente empezaba a moverse con intención de ir hacia La Codolosa optamos por ir hacia el sector izquierda de esa zona y que ya decidiríamos según la afluencia de gente que hubiese.
Al llegar a Collbató la temperatura ya se había triplicado (6º) y parecía que el viento había aflojado algo. Lo que más costó fue encontrar plaza para aparcar, notándose que mucha gente no se había movido de casa. Efectuamos la aproximación relajadamente y viendo que las parte altas pegaba bastante el aire, por lo que lo mejor era buscar las zonas bajas, como son las vías de la zona izquierda de La Codolosa.
Panorámica de Guillem Arias
Fuimos primero hacia el sector de vías deportivas de más a la izquierda de La Canal y ya estaban unos decidiendo a ver por que vía iniciaban.
Algunas de las vías deportivas de la izquierda
Viendo que no acababan de decidirse optamos por ir a vía, también deportiva y que ya habíamos escalado con Jordi '
Agosto 2023' y que nos había dejado buen recuerdo, al ser de unos 25 metros con buena roca y que no está 'sobada' con unos 7 bolts y cuyo descuelgue pertenece a la R2 de El Niu. Dificultad promedio de V con un resalte que podría ser V+. La temperatura había subido lo suficiente como para poder subir sin tanta ropa. Mientras nos estábamos equipando oímos una vos conocida que acababa de llegar a la zona. Se trataba de Jordi Coma que iba con un amigo y su hija. Estuvimos hablando un rato y poniéndonos al día de nuestras vidas
'
Reseña Joan Baraldés'Escalando la vía deportiva
Mientras que yo recuperaba las cintas, una familia de cabras estaba paseando por la zona:
La cabra, la cabra, la p...
Tal como llegué a la reunión, ya dispusimos las cuerdas para lanzar y Jordi rapeló primero hasta pie de vía y después le seguí yo.
Xavi rapelando
E tiempo seguía bastante benévolo y optamos por ir hacia la izquierda para llegar al pie de '
29 de Febrer', que recientemente hay la posibilidad de escalar en tres largos al haber ahora un reunión que permite partir el segundo largo en dos y que facilita el poder tener mejor comunicación con el compañero.
Reseña Joan Baraldés
El primer largo cuenta con 3 bolts, el primero bastante alejado, aunque con escasa dificultad para llegar al mismo (II). A partir de ahí escalad más vertical de placa técnica y que va aumentando la dificultad (V/V+), sobre todo para chapar el tercer bolt y salir de ahí ya a terreno tumbado y algo terroso hasta alcanzar la R1 a los 25 metros.
En el primer largo
R1
El segundo largo inicia por un tramo fácil de IV, con dos bolts, hasta llegar al resalte vertical en el que hay pasos bonitos con alguno de bavaresa que cuando lo miras desde abajo parece mucho más difícil de lo que es en realidad (V) y lo que cuesta más es salir del último bolt entrando a una zona sorteando vegetación y tierra suelta que conducen al resalte final y que es donde en su base ha aparecido esta nueva reunión con cadenas y bolts que pueden permitir rapelas desde ella. MIentras vemos como van escalando a nuestra derecha Jordi Coma y sus compañer@s
Los vecinos de nuestra derecha
En el segundo largo
Entando a las viras donde se ha instalado la R1 bis
El tramo final de lo que era antes el segundo largo, de unos 15 metros, cuenta con tres bolts con n tramo finalvertical que podría catalogarse de V/V+ y que a su salida es mejor ir en diagonal a la izquierda y utilizar la última reunión de '
Any de traspás'. Curiosamente mientras que escalando en la placa hacía cierta calor, al llegar a la R2 al estar en una arista, el viento daba una sensación gélida que hizo que no nos entretuviéramos mucho y tal como llegue ya fuimos montando las cuerdas para poder llegar hasta la R1, donde nuevamente, al estar a cubierto del are, se estaba con buena temperatura.
En el tramo final de la vía
Escalando y rápido rapelando
Desde la R1 ya rapelamos hasta pie de vía. Una vez en la base de la pared ya recuperamos cuerdas sin problemas, picamos algo y fuimos a despedirnos de los compañeros de la zonda de deportivas y después de un buen rato de conversación ya volvimos hacia Collbató y de nuevo a Cal Anna donde estaba bastante concurrido y encontramos nuevamente al resto de compañeros con los que habíamos estado a primera hora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario