sábado, 24 de mayo de 2025

Coll Roig: Tardor calenta

 

Después de la agradable matinal del miércoles en las 'Plaques del Castell' a lo largo de la semana fuimos quedando para hacer una salida el viernes para ir hacia Coll Roig donde hacía 3 años que no escalaba (la última con Jordi y Assumpció en la 'Vía K'.

Acordamos quedas en Tona (en el bar de 4 Carreteres) y allí agruparnos . Íbamos a ser 5 pero a última hora hubo un baja inesperada, así que siendo cuatros estaba claro que con un solo vehículo sería suficiente. La idea inicial era ir al sector Sud-Oest pensando que al hacer calos sería una buena manera de estar un buen rato a la sombra. Al final éramos: Joan Bastús, Santi Rodríguez, Eduard Quiles y yo mismo.

Afortunadamente Joan que casi estrenaba coche 4x4 se prestó a ir con el suyo. Las últimas lluvias ham dejado la pista en bastante mal estado sobre todo al principio y al final. Llegamos al aparcamiento de Coll Roig y no había nadie (mientras efectuamos la aproximación subió otro vehículo que fueron a escalar a la parte central). La temperatura era baja al soplar bastante aire (12º) así que hubo que replantear ela idea inicial y acabamos por ir a la zona de la 'K' y 'Tardor calenta'. Nos distribuimos de manera que con Joan haríamos cordada y Santi con Eduard harían otra.

Panorámica desde Coll Roig

Ambas reseñas de Joan Prunera ('TC' y 'K')

Joan ya la había escalado y como para mi era la primera vez me dejó comenzar por Tardor calenta, mientras que Santi asegurado por Eduard comenzaba por la K. Hicimos los dos la misma operación de saltarnos la reunión intermedia opcional quedando unos largos de 40/50 metros10 chapas más la reunión intermedia en T.C. y con 8 más la reunión intermedia en la K. Santi ya pudo comprobar que el grado que aparece en las reseñas está bastante 'collado'. A llegar yo a la reunión intenté proseguir algo hasta alcanzar el camino de bajada, pero viendo el roce de las cuerdas retrocedí y me quedé en esa reunión.

  

Santi negociando el paso de entrada a la reunión de K
Joan recuperando el primer largo de T.C.

El viento hacía que se estuviera bien con algo de ropa de abrigo. Al subir Joan ya siguió hasta hacer el cambio de reunión a la R1 bis de uno de los químicos que anclan uno de los cables del camino de bajada del, a unos 25 metros, y encontrando un bolt al inicio del flanqueo de II. Mientras Santi recuperaba a Eduard y dudaba si seguir por la K o venir detrás nuestro, que fue al final lo que decidieron.

Desde la reunión se ve una impresionante placa que de apariencia puede parecer de bastante más dificultad que lo indicado en las reseñas. El primer tramo que marca un primer bolt sigue con un par de puentes de roca lazados con buen cable inox (IV/IV+). Después la cosa ya se va poniendo más seria teniendo que por donde es mejor ir avanzando. Hay un tramo que ahora está algo 'patinoso' para alcanzar el penúltimo bolt con un paso de adherencia que cuesta decidirse al tener la chapa ya algo por debajo de los pies. Hay la opción de ir algo por la izquierda donde se puede colocar un flotante que puede reducir el vuelo, pero aún así me costó. Se alcanza la R2 a los 35 metros en una cómoda repisa y aunque por metros se puede unir con el siguiente, viendo que no tenía suficientes cintas preferí quedarme allí. Al parece esta reunión inicialmente estaba para que con los pies reposasen en una repisa herbosa, que acabó cediendo con lo que se colocó temporalmente una reunión algo más arriba (se ven los rastros de espárragos, pero actualmente ya se solucionó el tema. En el largo hay 8 bolts y los dos puentes de roca lazados con cable.




Panorámica del segundo largo

Subió Joan y fue dejando alguna cinta con alargo para facilitar la labor a Santi y comentaba que recordaba ese largo como algo más sencillo de como está ahora y ya te planteas si el problema es la roca o son los años que no pasan en balde. 

Proseguí con el tercer largo que pasa algo parecido, con graduación de IV+ pero que personalmente tiene algún pasaje de V y con 20 metros con 6 bolts y un viejo cable que laza un árbol a la entrada de la R3, en otra buena repisa.

R3



En el tercer largo

En la R3

Aunque no soy muy a favor de efectuar rápeles si hay alternativa, me convencieron y mientras Santi recuperaba a Eduard, con Joan fuimos haciendo las maniobras con nuestras cuerdas. Al pasar por la R2 hay las raíces por debajo que pueden hacer una mala jugada con las cuerdas al recuperar. Pusimos una cinta para conducir cuerdas y después al recuperar las cuerdas afortunadamente no hubo problemas. Personalmente sigo prefiriendo la otra opción de bajada. 


Rapelando hasta la R1 bis

Optamos por dar por finalizada la actividad y pasar primero por pie de vía donde habíamos dejado las mochilas. En el aparcamiento la temperatura ya era más cálida.

Recogimos todo y bajamos a Campdevànol a darnos un buen homenaje a Ca la Paquita, donde quedamos contentos con el servicio. Larga sobremesa con las consabidas batallitas y con la actividad del día y planteando algún que otro posible futuro plan. Desde luego no no habíamos esperado en estas fechas tener que ir abrigados al sol, pero es lo que hay en primavera.



No hay comentarios: