
Cuando un amigo pasa una larga temporada en el dique seco y te comenta que tiene ganas de tocar roca para ver como se encontraba, evidentemente sólo faltaba concretar fecha y donde ir. Así el jueves al volver de 'Montserrat' recibo llamada de Ismael y me comenta para ir al Turó de Cal Beco el viernes sin grandes pretensiones y sólo para ver como se encontraba.
Tal como acabé de hablar con él miré reseñas y enseguida vi que un buen lugar para probarse era el subsector 'Canal Panda Derecha', que ya habíamos estado escalando juntos hace un par de años y que tiene cómoda aproximación, roca excelente y en general buen equipamiento.

Al llegar al aparcamiento el tiempo estaba bastante encapotado aunque la temperatura no era fría, Había bastantes vehículos, pero en el sector elegido no había nadie y así pudimos ir escalando sin problemas. Mo dudo en escalar de primero todas las vías lo cual ya demostraba las ganas que tenía de escalar y lo bien que se fue encontrando. Vimos que alguna de la piedras con lo nombres de las vías enganchadas con sica que habían desaparecido, volvían a estar.
Escalamos en este orden:
-M*A*S*H: Vía de unos 10m equipada con 3 bolts con un pequeño resalte vertical al inicio y continuación en placa agradable (IV+).
-POP CORN: Vía de unos 8m equipada con 3 bolts con un desplome al inicio y continuación en placa agradable (V).
-2020, ODISEA EN EL CONFINAMIENTO: Vía de unos 10m equipada con 3 químicos con una sección central en placa que es lo más duro (V/V+). Técnica y muy bonita y con canto 'salvador' en el tramo que desde el suelo parece más liso.
-EK TUNKUL: Vía de unos 10m equipada con 3 bolts que supera el desplome que hay sobre el tinglado que hay de sujeción de un gran bloque (V/V+) y continuación en placa agradable (V).
-COJÓN DE GATO: Vía de unos 10m equipada con 3 químicos con una sección central superando un desplome, que es lo más duro (V+/6a-). Aquí para evitar sustos dejamos cintas en el aleje para llegar al tercer químico.
-SIRI 3 A.M. (V/V+): Vía de unos 15m equipada con 4 químicos con una sección central superando un desplome, que es lo más duro (V+) en los que 'asusta' un poco el ver unos bloques sicados que ayudan para su superación, pero que una vez escalado, no es tan precario como pueda parecer.
Para rematar la matinal y con ganas de volver a utilizar flotantes, los utilizó en la segunda parte del largo en:
-SNAFU: Vía de unos 15m equipada con 4 parabolts (IV+/V) con un tramo de entrada algo desplomado para llegar al diedro, de esos de 'libro' que se puede hacer también alguna sección en bavaresa. Una de las vías más elegantes en su grado.
Al subir yo para recuperas esta última vía, tal como habían pronosticado, el sol hizo acto de presencia y la calor apretaba. Ya contentos con lo escalado y marchando Ismael con buenas sensaciones, dimos por acabada la matinal y esperando no tardar en volver a coincidir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario