Seguimos con el típico tiempo 'juguetón' de la primavera y para el jueves quedamos con Santi y Eduard y viendo las previsiones acordamos de volver a la 'Penya del Boc' (ó Roc del Boc), con la idea de escalar esta vieja vía de Juan Medes y M. Pedro (Gastón) del año 1981 que gracias a la publicación de Sergi Alella en su blog sobre una escalada que habían efectuado junto a Montse Miñano sacaron del olvido esta vía a la 'Aresta Sud-Demos'.
Después de la primera visita que por una parte fue infructuosa al no escalar lo previsto, pero que nos sirvió para efectuar una combinación de tramos de vías que aún salió como una escalada interesante, dicen que de los errores también se aprende, así que gracias a la gran información publicada pocos días después:

El jueves cuando recogí a Eduard en Barcelona llovía con cierta intensidad, pero las previsiones, que esta vez la clavaron, ya anunciaron lluvias hasta las 9h, pero que después ya tendráimos sol, aunque con viento. Al llegar a Castelldefels, donde quedamos con Santi para tomar algo, el sol anunciado ya estaba tocando. Llegamos al aparcamiento correcto al final de la calle El Castellot y mientras preparábamos el material (no hace falta ir muy cargado).Santi se dió cuenta que se había dejado los pies de gatos, pero al ser una vía con sólo unos metros de dificultad, le animamos que escalara con unas ligeras botas que llevaba. Ya con la lección aprendida, esta vez muy por debajo de la zona de vías deportivas, ya fuimos flanqueando y la verdad es que está bastante marcado con 'fitas' que nos llevaron claramente al pie de vía y no tardamos en ver el primer espit de la vía.
Panorámica desde pie de vía
Y desde el lateral visto el primer espit
Santi jugando a colocar algo a pie de vía
Como fui yo el que propuso la vía, acordamos que escalaría el primer largo y empecé el evidente largo y cuando se llega al primer espit ya me percaté que tenía su gracia (para mi un buen paso de V). Lo bueno es que hay muchas posibilidades de colocar flotantes antes de superar el pequeño desplome atlético y unos pocos metros más arriba ya se encuentra el segundo espit, bajando la dificultad y pudiendo ir practicando ce colocar piezas al gusto. En la parte final después de un resalte ya se alcanza un zona tumbada donde en el suelo en un buena placa con alguna fisura encontramos un espit que junto a un flotante en la fisura ya permite montar a los 20 metros la R1.
Xavi en el paso clave de la vía
R1
Eduard finalizando el primer largo
Eduard y Santi cómodamente sentados en la R1
Recuperaron el largo los compañeros, con más dificultades para Santi que subió por delante de Eduard, al no llevar pies de gato, pero ahora ya una vez superado, sabiendo que en el resto de la vía ya no tendría problemas. Cambiamos cuerdas para que Eduard pudiera continuar y ya visualizando las diferentes posibilidades, está claro que por la derecha es el recorrido más fácil, con un pequeño resalte vertical al inicio (IV) y después siguiendo por un tramo de arista (III) hasta alcanzar un olivo que sirve a los 20 metros para montar la R2 pudiéndose reforzar con flotantes al gusto. El rato que estuve asegurando fue cuando el anunciado viento empezó a soplar por momentos con intensidad. La R2 está por debajo y a la izquierda de la verdadera arista.
Eduard en el segundo largo
Santi en el inicio del segundo largo
Santi y Xavi en el tramo central del segundo largo
Santi asegurado por Eduard en la arista final del segundo largo
Flotante reforzando la R2
Al llegar a la R2 optamos por que Eduard siguiera de primero en el tercer largo y dispusimos las cuerdas para evitar líos. La arista propiamente dicha, cuanta con unos metros con roca algo dudosa y por ese motivo es mejor iniciar por las placas de si izquierda con mejor roca y con posibilidades de ir colocando algún seguro. (IV-). Después por un resalte vertical ya se intuye que marchando en diagonal a la derecha se sale nuevamente a la arista por la que se continúa (III) hasta encontrar en una buena repisa un espit con anillar para montar la R3 y pudiéndose reforzar al gusto.
Recuperamos el largo con Santi y en la arista antes de llegar a la R3 me hizo fijar que mirando hacia la derecha y en la base de la pared se ve un gran bloque sobre unas palmeras, que fue un susto que tuvieron en una anterior visita de Santi con unos compañeros y que casi acabó con un gran susto, que afortunadamente no tuvo peores consecuencias. Al parece hay algún viejo buril que demuestra que hay alguna vieja vía más entre la Demos y la zona de vías deportivas.
Eduard en el tercer largo
Santi y Xavi recuperando el tercer largo
Desde la vía se ve resaltado por el sol el espolón de la '
Daikiri'
Al llegar a la R3 me vino un 'revival' al ver que había una cinta plana con nudo habitual. Hace muchos años unos compañeros del club escalando la Pany de la cara norte del Calderer mientras el que iba de primero montó reunión en un árbol que rodeó con una sola cinta plana y que cuando estaban los dos compañeros que subían detrás, en medio de la tirada, el nudo de la cinta plana se corrió y vieron como les pasaba por al lado suyo el que hasta entonces les estaba asegurando. Al ser un tramo muy tumbado finalmente se quedó parado en una repisa, con lo que no arrastró a sus compañeros. Tuvieron mucha suerte, pero la faena fue suya ya que no existía en aquella época los medios actuales (Bi teléfono móvil ni helicópteros de rescate y estuvieron un montón de horas hasta llegar al Estasen y después acudir al hospital de Berga.
Recordando 'batallitas'
Le convencí a Eduard que me dejara acabar la vía, así nos la habíamos repartido al 50%, aunque este último largo no sobrepasa el IIº y pude jugar colocando unos cuantos empotradores y montando la R4 en las cercanías de la cruz de la cima en un par de excelentes puente de roca.
Santi acabando la vía
Y detrás Eduard
La cima
Y la consabida foto cimera
Ya nos dimos por contentos con la buena, aunque corta escalada, con ninguna duda para seguir el camino de regreso, acabamos nuevamente en el bar de la estación de Renfe de Garraf donde nos dimos un buen homenaje y alargamos la sobremesa recordando más batallitas y hablando de próximos planes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario