domingo, 16 de noviembre de 2025

Volviendo de Olvena: Esperó de lo Salla Gran (Santa Anna)

 


El jueves al levantarnos después de la escalada anterior en la 'Cresta de la Cruz' ya empezamos a valorar donde podíamos escalar y aunque inicialmente habíamos planteado de escalar la 'Asterix', apetecía una escalada más tranquila y entonces surgió la idea , que además nos iba de camino de regreso a casa, de volver a 'Santa Ana' para escalar Esperó de lo Salla Gran:


Reseñas de 'Escaladaperatontos'
Reseña 'Joan Asín'

Almorzamos aún en el camping de Olvena y ya recogimos todo y ya nos encaminamos hacia Santa Anna donde ya llegamos pasadas las 11h con ya muy buena temperatura. Al aparcar vimos una cordada de tres que estaban en 'La Cua del Drac'. Nos equipamos y al ir hacia el puente vimos a Glòria que nos comentó que la cordada que veíamos eran Manel Solis con un para de compañeros de Tarragona. Estuvimos un rato hablando para ponernos al día de nuestras vidas y ya nos dirigimos hacia el pie de vía de 'La Gran Diagonal de Santa Anna', de la que escalaremos sus dos primeras tiradas para poder llegar al inicio de la vía.

Aunque este tramo, que su inicio está cada vez más lavado, ya lo he escalado en dos ocasiones (con Josep María en '2020' y con Jordi Font en '2022') me quedó un recuerdo de que había que escalar con mucha precaución

En la R2 de La Cua del Drac
Pie de vía Gran Diagonal de Santa Anna

Desplegamos cuerdas y estando a la sombra no sobraba mucho la ropa, aunque después al salir al sol, temperatura primaveral por encima de 20º. Me cedió Santi el primer largo para él escalar es segundo. Subí con mucha precaución y llegué a la R1 a los 30 metros, que aún también estaba a la sombra. La dificultad puede ser V+ 'duro', no obligado. Mientras aseguraba a Santi pudimos entablar breve conversación con Manel Solís que ya bajaban hacia el aparcamiento.

R1 Gran Diagonal de Santa Anna
A la derecha R1 de 'Miquel Urbano'

Santi en el primer largo de Gran Diagonal de Santa Anna

Siguió Santi con el segundo largo (III) en el que enseguida ya salimos al sol y chapando la posible reunión de dos bolts, prosiguió hasta el inicio des Esperó de lo Salla Gran, a unos 50 metros, con dos bolts, uno de ellos con argolla.




Santi en el segundo largo
R0 Esperó de lo Salla Gran
Xavi en el tramo final para alcanzar R0 Esperó de Lo Salla Gran

La temperatura ya era más cálida, pero sin llegar a agobiar. Vimos que parecía muy bien asegurado con anclajes químicos y que era vertical y atlética desde su principio. Se trata de ir subiendo buscando el mejor camino, que en algún caso es por la izquierda y en otros por la derecha. Hay en la parte central un resalte que puede ser el más atlético, pero sobre una roca excepcional, llegando finalmente a los 25/30 metros a lo que sería para nosotros la R3, de tres bolts, dos de ellos con argollas.

Xavi en el tercer largo en el elegante Esperó de lo Salla Gran
R3




Santi en Esperó de lo Salla Gran

Desde la R3 ya vimos que estábamos por debajo del Gran Bloque que el día que escalamos La Cua de Drac pasamos por su izquierda. En este caso Santi empezó a escalar hacia un visible químico desde donde ya hay que dirigirse hacia el diedro que dibuja el gran bloque por su derecha, encontranos puente de roca y árbol lazados con trozos de cuerda y una ves superado ese diedro ya se sale hacia la izquierda a enlazar en la cresta con el mismo itinerario de La Cua del Drac y encontrando otros 3 químicos en sus 20 metros. Reunión de dos cáncamos.


Santi en el cuarto largo
Panorámica desde la R3
Xavi recuperando el cuarto largo

Recuperé el largo y ya proseguí con el quinto largo (II) que ya conduce al Castillo encontrando una reunión de 2 bolts a los 15 metros y encontrando en el recorrido un par de químicos.



Santi en el trámite del quinto largo

Tal como llego Santi ya procedió a cruzar las ruinas del castillo y recuperó cuerdas desde la otra vertiente.

Santi recuperando cuerdas

Estuvimos un rato para picar algo y y ya plegamos cuerdas y repartimos material para ya bajar hasta la Ermita para hacer la foto de rigor y ya encaminarnos hacia el aparcamiento. No vimos a más escaladores en toda la matinal.

Foto de la cordada en la ermita
Diagonal del segundo largo que da nombre a esa vía
Y en el aparcamiento última panorámica con el vistoso espolón

Una vez en el aparcamiento ya recogimos todo y nos fuimos hacia Alfarràs a darnos un homenaje y al ver que estaba cerrado por vacaciones el Rincón de la Josefa, tuvimos que cambiar por La Barretina que siendo 1€ más elevado el precio del menú, la gran variedad de platos a elegir y su buena calidad, nos dejaron muy satisfechos.

En resumen una pequeña salida de tres días bien aprovechada y que nos han permitido conocer nuevas zonas de escalada.








2 comentarios:

Jaumegrimp dijo...

Enhorabona ! fa poc la vam fer, no coneixia la zona, i em va agradar prou, hi tornarem .

Domzalski dijo...

Hi han un bon grapat de vies interessants