
Seguimos con la meteo algo variable que esta semana parecía ir alternando días de tiempo adverso, con otros despejados. Para este domingo habíamos hablado con Jordi Font de escalar algo por Sant Llorenç de Montgai y si se animaba Pepe Guerrero podríamos hacer cordada los tres.
El domingo fuimos hacia Camarasa para almorzar en Cal Pere y al llegar estaba bastante tapado, aunque ya empezaba a verse que el sol iría saliendo. La temperatura tampoco era excesivamente fría. Mientras tomábamos algo Pepe ya comentó que tenía algo de dolores en la espalda y prefería hacer bondad. Fue él el que nos dio la idea de donde escalar y repetir una combinación de vías bastante interesante y con nula aproximación: 'Agulleta Paret de l'Os', combinando el primer largo del Esperó Sud, con la Normal Agulleta de l'Os , rapelar y escalar la Aresta Puki-Nuki.


Después de los cafés quedamos que Pepe nos acompañaría para vernos hacer el primer largo, ya que el resto que bastante camuflado como para poder ver desde la carretera. Preferimos dejar los vehículos en el externo de la Paret de la Formiguera. Al llegar vimos que esta un andaluz que recientemente se ha ido a vivir a Camarasa que estaba escalando en solitario el Esperó Sud. Subimos a pie de vía y quedamos de que yo eslaría el primer largo del Esperó Sud, que originalmente se marcaba de IV, pero que con lo gastado que está, ya hay que ir muy al tanto, sobre todo para alcanzar la primera chapaa unos 3/4 metros., después un tramo que se va tumbando encontrando otra chapa antes de llegar a una reunión que es mejor chapar y seguir para entrar en el empotramiento, donde otros 3 bolts protegen su progresión, hasta alcanzar a los 35 metros la R1, de un bolt y un par de clavos.
Pasando bajo eEl Cilindre se veían varias cordadas
Xavi en el primer largo de Esperó Sud
Jordi entrando a la R1
Sin problemas recuperó el largo Jordi y ya subió caminando por la denominada canal 'd'Ulls de Sant Llorenç' hasta llegar a la base de la Agulleta de l'Os con un bolt que puede hacer las veces de R0. Como la anterior vez yo escalé este largo, le cedí el honor a Jordi para que lo escalara.
Xavi en R1 Esperó Sud
Panorámica de la Agulleta de l'Os
El largo para subir a esta agulleta no tiene desperdicio encontrando un primer tramo asegurado con un puente de roca y un clavo con una roca muy buena, siguiendo la escalada muy vertical y atlética con tramos de IV+ y V, aunque hay un tramo que hay que apretar algo más y no estando asegurado como para poder trampear haciendo Ao, aunque eso si, se puede complementar los seguros con flotantes o empotradores. La reunión de la cima es algo incómoda y compuesta por un bolt con un maillón para poder rapelar y unido con trozos de cuerda con algún clavo/puente de roca, a unos 30 metros..
Jordi en la Normal de la Agulleta de l'Os
Y en su Reunión de la cima
Xavi recuperando el largo
Recuperé el largo y me pareció que había un paso que bien pudiera rozar el V+. Al llegar a la cima montamos el rápel y después de casi tener un problema para recuperar las cuerdas, ya vimos que lo mejor es realizar un rápel de 20 metros a la parte superior de la canal Ulls de Sant Llorenç desde donde es más fácil recuperar las cuerdas.
Rapelando de la Agulleta de l'Os
Una ver recogidas las cuerdas y cambiando el calzado, bajamos por la canal pasando por cerca del pie de la Agulleta y prosiguiendo hasta ver la base de la Aresta Puki-Muki, donde no hay ni ninguna marca en la roca ni seguro para identificarla. Mirando hacia arriba se ve un árbol con un bolt por debajo. El tramo es atlético y en el árbol se puede lazar con alguna cinta, para después llegar a una plataforma al pie de un resalte vertical y mantenido (V). Después de encontrar un par o tres de bolts hay que ir algo en diagonal a la izquierda para ir a la otra vertiente de la arista y sigue con un tramo de IV+ con chapas algo alejadas y alguna camuflada que es fácil saltarse hasta llegar a los 40 metros a una plataforma con un bolt, donde hay gente que monta una R1. En mi caso me salté el bolt y coloqué un flotante y proseguí por un resalte para ir cresteando con mucho aire bajo los pies, descendiendo un par de metros ya se alcanza caminando una sabina donde poder montar reunión a unos 65 metros. La sabina tiene un trozo de cuerda para identificarla.



En la Aresta Puki-Nuki
Jordi recuperando las cuerdas con el Mont-Roig detrás
Foto cima
El día acabó siendo radiante con muy buena temperatura y después de beber y picar algo, cuando ya casi íbamos a iniciar el descenso, recibimos llamada de Pepe preguntando donde estábamos y quedamos que nos esperaba con su coche al inicio de la pista, con lo que nos ahorró el caminar hasta el aparcamiento. De bajada pasamos por al lado del 'Penyal de Sant Llorenç' que ya hace unos años pudimos escalar por varias de sus vías con Jordi y Montse.
Una ves en el aparcamiento ya recogimos todo y de vuelta para picar algo en Cal Pere, donde tuvimos una buena tertulia y planteando algún futuro plan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario