Seguimos con un tiempo que parece más de crudo invierno que no de otoño. Por una parte recibí comunicación de Joan Bastús que había quedado con Salva E., con los que no nos veíamos desde finales de 'septiembre', y habían hablado de ir a escalar algo tranquilo a La Codolosa.. Por otra parte de igual forma Josep María había quedado con Eduard Ruiz con la misma intención. Cuadramos el plan de manera que con Josep Mª y Eduard nos veríamos tomando unos cafés en Cal Anna y después nos encontraríamos todos en El Pujolet de Collbató.
Casualmente en el bar también coincidimos con otros dos veteranos e incombustibles escaladores: Antón Fondevila y Remi Brescó. Manteniendo una animada conversación llegó la hora de marchar hacia Collbató. Baja temperatura y viento al salir de El Bruc y de igual forma que el sábado pasado con 'Jordi Font', al llegar a El Pujolet la temperatura era más agradable y el viento casi no pegaba.
Joan y Salva buscaban algo tranquilo y les comentamos que una buena opción era iniciar con un primer largo de la vía deportiva Mònica y después continuar por la Nature, pudiendo prescindir de escalar u largo final, que es el más duro (V+/6a) y ya bajar por el PR que marca la Drecera de Fra Garí. Por nuestra parte como yo ya había escalado el sábado la 29 de Febrer, optamos por su contigua vía a la izquierda: Any de traspàs. Al ser prácticamente las dos opciones muy próximas, hicimos la aproximación conjuntamente y así les pudimos indicar donde estaba su vía y posteriormente pudimos ir haciéndonos fotos.. También coincidimos en la aproximación con Antón y Remi que fueron más a la derecha.
Reseña original de Any de traspàs
Reseña en la que se marca parte del objetivo de los compañeros
Any de traspàs es una vía de 65 metros que originalmente se escalaba en dos largos: el primero de 40 metros y el segundo de 25 metros, pero ahora existe posibilidad de partir en primer largo al haber a unos 20 metros un par de bolts que permiten poder montar reunión y por su parte en el segundo largo, a unos 15 metros existe la última reunión añadida , que también se puede utilizar para las vías 29 de Febrer y '
Germinal'.
Una vez llegados a pie de vía comentamos las diferentes posibilidades y acabó decidiéndose Josep Mª para escalar el primer largo y que si lo veía claro llegaría hasta la original R1. Mientras el compañero negociaba el primer largo, por su parte Joan y Salva escalaban Mònica.
Escalando la vía Mònica
Primeros metros fáciles (III) permiten alcanzar un resalte con una placa técnica asegurada con dos bolts (V+, o algo más según como se escale. Josep Mª optó por escalar por su derecha con un tramo de roca a controlar en la salida. Si se opta por ir por el centro y salir algo a la izquierda, es más difícil pero con mejor roca y más fácil de trampear. Después se tumba y marchando en diagonal a la izquierda (III) y se alcanza un doble bolt donde se puede montar reunión, que en nuestro caso, chapó y continuó (IV) hasta alcanzar el resalte que ya nos lleva hasta la R1 a los 40 metros. La dificultad mantenida en V con algún pequeño resalte que puede rozar el V+.
En el primer largo
R1 de dos bolts con argollas en paralelo, con peligro de rizar las cuerdas
Cuando recuperó cuerdas, Eduard prefirió que fuera yo delante y así también me pudo hacer alguna foto. Una ves en la R1, que no es especialmente muy cómoda, se ofreció Josep Mª para continuar la primera parte del segundo largo y llegar a la flamante nueva reunión en la base del resalte final. Mientras Joan y Salva proseguían por la Nature.
En la Nature
En el resalte inicial de V del segundo largo
En la nueva reunión que facilita las posibles maniobras
Este inicio del segundo largo tiene un resalte con un paso de V y asegurado con un solo bolt y después se tumba para llegar andando a la base del resalte final, donde por cierto la temperatura parecía primaveral. Me dejaron escalar el último resalte, que me pareció más sencillo de resolver que el de su vecina 29 de Febrer. Este resalte cuenta con tres bolts, el primero de ellos casi junto a la referida R1 bis. En la reunión (de dos bolts, unidos con un trozo de cuerda y uno de ellos con argolla para rapelar) se notaba algo de aire, aunque no tanto como el sábado anterior. Subieron los compañeros y no tardamos en preparar el descenso, que efectué yo primero al tener muy reciente el recuerdo de como rapelar de forma que desde la R2 de Anya de traspàs pudimos llegar a la R1 de 29 de Fenrer y con otro rápel de nuevo a la base de la pared.
Xavi en el tramo final del segundo largo
Y Josep María en el mismo tramo
Josep Mª en el primer rápel
Eduard llegando a la R1 de 29 de Febrer
Vimos que los compañeros ya habían alcanzado la vira por donde se alcanza el PR para bajar por la Drecera de Fra Garí y al llegar a El Pujolet y ver que no habían llegado ya imaginamos que algo había pasado. Fuimos a darnos en correspondiente homenaje en Cal Anna y a media comida ya recibí llamada de Joan comentando que al no conocer aquella zona, no vieron claro el descenso y optaron por rapelar por la vía. Al menos ya nos quedamos tranquilos de que no había ocurrido nada. También nos encontramos en el bar con los infatigables Manel & Ita y compañía.
En resumen una relajada matinal compartida en buena compañía y afortunadamente con una temperatura excelente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario