dilluns, 24 de juny del 2024

Buen encuentro para ir a la Balbino López Méndez (La Paparra)

 

Hace un mes aproximadamente coincidimos en el bar Anna de El Bruc con Sergi Díez y Xavi Socias y hablando de la posibilidad de volver a escalar juntos alguna cosa quedó pendiente de concretar, Posteriormente en el mismo lugar nos encontramos con Xavi y comento que habían conseguido concretar fecha en la apretada agenda de Sergi para el sábado 22 de junio y ya la cosa fue más fácil de concretar. Días antes cruzamos mensajes con Xavi Socías y comentó la posibilidad de ir a escalar la Balbino López Méndez a La Paparra. Para mi sería la cuarta vez ('2011'/'2017'/'2022')


Reseñas de 'Joan Prunera' y 'Guillem Arias'
Otra buena 'reseña'

A última hora coincidimos para ser 6 personas que subiríamos en dos vehículos: Sergi-Jaume-Jordi-Xavi y desde el Maresme Xavi Socias-Alfons y acordamos hacer unos cafés en el bar del Self a la entrada del Monestir de Montserrat, algo más temprano de lo habitual para poder subir con el primer funicular de Sant Joan, y acabamos de concretar las cordadas de manera que repetiríamos Sergi-Jordi-Xavi, como en la 'GAM Cavall Bernat', y Xavi Socías-Alfons-Jaume.

Cuando ya fuimos hacia el funicular, sorprendentemente sólo había otra cordada haciendo cola y al poco rato apareció Joan Prunera (que tuvo la idea inicial de equipar esta vía y que posteriormente la realizó junto a Guillem Arias) que iba junto a Agustín para escalar en el Gorro Mariner y también vimos a Pely que con una amiga iban inicialmente a escalar también la misma vía que nosotros y prefirieron cambiar de planes. Nos sorprendió la poca gente que había y desde luego el funicular no subió lleno, cosa poco habitual en fin de semana.

El grupo que íbamos a La Paparra
Y en el funicular encontrando a otros compañeros
 

Relajadamente hicimos la aproximación y nos fuimos despidiendo a medida que íbamos dejando compañeros que iban a sus respectivos objetivos y comentamos que nos podríamos ver en Cal Anna a la hora de comer.


El tiempo acompañaba y no hacía excesiva calor

Llegamos al cruce donde surge el camino que baja hacia El Sentinella y justo antes de llegar ya nos desviamos hacia la derecha buscando la base de La Paparra. Actualmente hay una repisa muy pisada que denota que mucha gente comienza a escalar la vía por ahí, prescindiendo de los 15 primeros donde hay un par de bolts (III-) y a todos pareció que ya estaba bien.

Empezamos a desplegar cuerdas y a algunos aprovechamos para picar algo. Nos cedieron que pasáramos nosotros primero y Sergi ya se pidió el primer largo y el último, así que el reparto ya fue fácil y para mi sería el segundo largo y para Jordi el tercero uniendo con el cuarto.

Sergi ya fue por faena rápidamente

Lo que quedaba del primer largo de unos 20 metros y también de dificultad de III con tres bolts y con la única precaución en el tramo terroso de entrada a la R1 de 3 bolts en una relativa cómoda repisa.

Los Xavis a pie de vía mientras Sergi subía


Sergi en el primer largo
Xavi recuperando el primer largo


Recuperamos el largo y nos abrigamos con el paraviento ya que la temperatura y el viento que de vez en cuando soplaba, aconsejaba eso. Subió primero Jordi y detrás le seguí recuperando cintas para posteriormente seguir con el segundo largo. Por debajo fue también subiendo Alfons que llegaba a la R1 cuando yo, después del correspondiente cambio de cuerdas, ya estaba escalando el segundo largo. El largo comienza algo en diagonal a la izquierda con un tramo de roca a controlar antes de llegar al primer bolt, después ya no se trata más que seguir los bolts de chapa amarilla (un total de 11) con un tramo en diagonal hacia la derecha, donde está la máxima dificultad (IV+)y donde casi es mejor prescindir de chapar un bolt que puede provocar que las cuerdas rocen más de la cuenta y en su lugar lazar una sabina que hay. Los últimos metros antes de llegar a la reunión también hay que prestar cuidado con la tierra y algo de roca suelta. R2 a 35 metros y también de 3 bolts. Recuperaron el largo subiendo primero Sergi y luego Jordi, mientras por debajo Alfons escalaría de primero el segundo largo.


Xavi en el segundo largo
Jordi y Sergi en la R1
R2
Desde la R2 el Mirador de la Serra de les Paparres
Detalle del polémico 'aixopluc'
Sergi en el segundo largo
En la R1 Alfons, Xavi S. y Jaume

En el segundo largo
Y por detrás Alfons en la parte final del segundo largo

Repetimos la dinámica y nada más llegar Jordi, cambio de cuerdas y prosigue uniendo el tercer y cuarto largos, prescindiendo de la R3, con una dificultad de III/II con 9 bolts además de la referida reunión intermedia y alcanzando a los 45 metros la R4, de 4 bolts.

Sergi y Xavi en la R2

En el tramo del tercer largo



Y en el tramo del cuarto largo
R4
El majestuoso Sentinella
Serrat dels Pollegons desde La Paparra
Aún estando al sol en la R4, no sobraba el paraviento

Y continuando con la dinámica, Sergi cambio las cuerdas y prosiguió con el último largo con un pequeño resalte para salir de la reunión, que desde luego no es III y prosiguiendo por placa tumbada hacia la izquierda (III) llegando al resalte final con un pequeño desplome bien asegurado y no obligado (V/Ae) después del cual nuevo tramo tumbado de III que ya permite alcanzar la R5 a los 20 metros, con equipamiento similar a las anteriores. En el largo 6 bolts. Mientras Sergi estaba en este largo, por detras Jaume se encargaba de la unión del tercer y cuarto largos.



Mientras Sergi negociaba el último largo...

Jaume escalaba uniendo el tercer y cuarto largos
Jordi en el último largo

Xavi recuperando el último largo
Sergi y Jordi en la R5

Como en la cima de La Paparra la calor era más intensa, optamos por bajar hasta el collado, donde si se sube a la Cara de Mico, después se rapela hasta allí y de esa manera pudimos recoger cuerdas y material mientras esperábamos al resto de compañeros.

Y desde la R5 subimos a la cima para descender hacia la otra vertiente
Sergi bajando de la cima

En el Gorro había cierta aglomeración de cordadas

Aunque en la vía no habíamos estado poco más de un par de horas, preferimos bajar tranquilamente pasando por Sant Miquel y ya regresar al aparcamiento para posteriormente dirigirnos a Cal Anna para darnos un buen homenaje y encontrarnos con el resto de compañeros que habíamos encontrado en el funicular además de los habituales veteranos que en parte habían estado escalando en el 'Esperó Sud de la Paret de l'Os', y otro grupo en 'El Clau de Sant Félix en La Codolosa'.

Buena conversación, buena comida y como siempre se plantearon posibles futuros planes, además de explicar las batallas del día. En resumen una excelente jornada en la que lo más importante ha sido el buen ambiente que ha habido más que lo escalado en concreto.

De paso gar un pequeño homenaje tanto a Sergi Díez 'Furti' como Xavi Socías por su buena labor de dibujantes que no dejan de sorprender a todos.

         Sergi Díez 'Furti'                                   Xavi Socías                

Buenos dibujos de los compañeros