
Viendo las previsiones para esta semana optamos por adelantar una salida y quedar el martes con Josep María y Eduard. Surgió la idea, sin concretar nos dirigimos hacia Berga, donde lo más problemático fue encontrar donde poder almorzar, ya que todos los bares, tnto los habituales como el resto, aparecían cerrados por vacaciones hasta que encontramos uno que no empezaban las vacaciones hasta el próximo lunes.
Con los cafés tocó decidirse por donde ir a escalar y a propuesta de Josep Mª nos dirigimos hacia la zona de la Placa de la Llum, donde él aún no había bajado.. En el aparcamiento buena temperatura y algún coche aparcado. Empezamos a equiparnos y desagradable sorpresa para Eduard que al hacer rápido la mochila se dejó el arnés. Aunque siempre se puede salir del paso realizando las maniobras para confeccionar un arnés de fortuna, al ser unas vías que él ya había escalado, prefirió estar relajado en la cima de la pared y esperarnos pacientemente.
De todas formas nos acompañó hasta el collado donde comienza la bajada equipada con tramos de cuerdas y allí nos separamos. Esta canal afortunadamente estaba seca y desde luego si ha llovido recientemente la podemos encontrar bastante pringada de fango.
En la canal de descenso para llegar a la base de la pared
Como más de una vez nos ha ocurrido, en toda la pared no había nadie escalando, pero al llegar a la base una cordada que se estaba preparando para comenzar la escalada de la '
Iaios'' y que casualmente era Vicens (con el que habíamos compartido unos días por '
Benidorm' y una conocida suya de Manresa. No esperamos para que escalaran el primer largo, que lo empalmaron con el segundo, antes de desplegar cuerdas y ya tuvimos vía libre para comenzar la vía Placa de la Llum, que yo ya había escalado con '
Josep Emili' y en otra ocasión con '
Santi'.
Pie de vía
Se animó Josep Mª para comenzar la escalada y ya le explique como va el primer largo, que inicia con unos 10 metros añadidos a la via original, que inicialmente se accedía rapelando hasta una vira donde se hacía la R0. Ahora lo mejor es empalmar y seguir con lo que era el primer largo encontrando en los primeros 10 metros un par de clavos y una sabina con un trozo de cuerda lazado, después la citada R0 de 2 bolts y salir de la misma encontramos el paso más difícil (V, o algo más si esta algo mojado9 En este primer resalte hay un par de bolts y un clavo antes de emprender un flanqueo hacia la derecha hasta llegar a una fisura en la que diversas sabinas lazadas con trozos de cuerda y después ya siguiendo por placa algún puente de roca, nos van marcando el camino hasta llegar a los 30 metros a la R1, no excesivamente cómoda con dos bolts, La dificultad va alterando V/IV+ y el tramo final de IV.
En los primer metros del primer largo
En las placas para llegar a la R1
Recuperé el largo y ya proseguí con el bonito segundo largo, donde hay que agudizar la vista al encontrar varios clavos que cuestan de ver. En el largo hay 5 bolts, un espit, un par o trea de clavos, algún puente de roca y diversos arbustos con cordinos lazados. La dificultad máxima está en el tramo para superar el desplome que hay a un par de metros de la R1 y la placa que hay posteriormente. Hay que ir algún tramo con la intuición de ver por donde va la vía, con tramo de bavaresa antes de alcanzar una vira que se flanquea hacia la izquierda y que permite alcanzar el curioso tramo final de canalizos para acceder a la R2 a los 25 metros de 2 bolts, en una cómoda repisa.
Secuencias escalando el bonito segundo largo
R2
Tal como llegó Josep Mª ya prosiguió con el tercer largo pudiendo chapar una muy cercana reunión por encima (R2 '
Vía de les Tietes') y a la izquierda de la R2 de Placa de la Llum y seguir por una placa de IV con un clavo que conduce a un pequeño desplome donde con un paso atlético de IV y encontrando un segundo clavo y ya se prosigue por placas de III hasta encontrar un bolt. Después ya cada vez es más fácil (III/II) pudiendo colocar alguna pieza o lazar algún arbusto hasta encontrar a los 25 metros la R3 de dos bolts y donde ya pudimos ver a Eduard que nos estaba observando.
Escalando el tercer largo
Como ya nos quedamos contentos con la vía y para que el compañero no tuviera que estar esperando más, ya dimos por acabada la escalada. Mientras escalábsmos el tramo final de la vía, los vecinos de la Iaios rapelaron la vía y escalaron creo que la vía del Díedre.
Foto cima
La temperatura también ya había subido bastante, así que aún sudamos algo hasta subir al aparcamiento. Recogimos todo y se planteaba nuevamente el problema de donde poder comer y fuimos hacia Cal Rosal donde sólo estaba abierto uno de los bares (El Rovelló), donde al estar el resto cerrados, tuvimos que esperar unos 15'. Casualmente estaban allí comiendo Javier Aznar ((antiguo director de GLACERA) y su esposa y después también aparecieron la cordada que habíamos tenido de vecinos en la pared.
En resumen una matinal agradable salvo el incidente que tuvo Eduard, que ninguno estamos exentos de que nos pase.