martes, 12 de agosto de 2025

Pasando una agradable matinal en la Ana Marisa Correia del Gorro Frigi

 

El día que escalamos la 'Voltacap' nos conocimos con Josep Gil y posteriormente intercambiamos teléfonos de contacto y me envió un mensaje por si quería escalar algo el domingo, Como el sábado en 'Solius', el tema era encontrar algo a la sombra que nos cuadrara a los dos para escalar y claro es complicado cuando quedas con alguien que apenas conoces y que no sabes que es lo ha escalado o no.

El sábado a la tarde empecé a buscar reseñas y enseguida me vinieron el recuerdo de las vías de la cara S.O. del Gorro Frigi, como son: 'Òptima', 'Fernando Lajarín' o 'Ana Marisa Correia'. Le envié propuesta a Josep para ver que le parecía y me contestó que de esas tres sólo le faltaba la Ana Marisa Correia, pero preguntaba por la dificultad obligada y ya le tranquilicé que se podía trampear los tramos más duros, aunque cierto es que en el resto no es como para relajarse mucho. 

Esta vía la escalé por primera vez con 'Susana Miranda' en mayo de 2019 con añadido de un buen treking desde Santa Cecilia, accediendo por el Camí de l'Arrel hasta enlazar con el camino que viene del Monestir y cruzar desde la ermita de Santa Anna hacia el Camí Nou de Sant Jeroni y ya seguir por el mismo hasta el desvío para acceder a la vertiente oeste del Gorro Frigi. Por segunda vez la repetimos con 'Jordi Font' que ya me confirmó mis sospechas sobre la dificultad de la vía.

Reseña original de Jordi Pazos 'Brasil' con una graduación algo surrealista

Reseña de 'Joan Asín' con graduación algo más ajustada a la realidad
Con Susana Miranda un día de mayo de 2019 con tiempo incierto
Y con Jordi Font en agosto de 2022

Para el domingo quedamos con Pep en Monistrol de Montserrat para subir en un solo vehículo y al subir temprano pudimos aparcar bastante cercanos al Monestir. Como hasta las 9:30 no sube el primer funicular, nos dio tiempo de hacer un cafés en el bar que hay frente a la estación superior del cremallera y comentamos algo sobre la vía y como distribuirnos su escalada. A las 9:15 ya estábamos siendo los primeros de la cola para entrar en el funicular de Sant Joan y como era de esperar no tardaron en aparecer más escaladores, que en este caso también era 3 veteranos que inicialmente tenían previsto de escalar la Terestel de la Cara de Mico. Ya les advertimos que igual tendrían bastante sol en esta vía. Al llegar a la estación superior ellos fueron por delante a buen paso pero una vez pasado el pie de vía de la Mompart nos los volvimos a encontrar y se estaban replanteando su objetivo y preguntaban por donde era mejor la aproximación hacia la Òptima o la Fernando Lajarín. Sin problemas pasamos delante y nos siguieron y ya al llegar a la base de la pared les indicamos donde estaban. Finalmente se decidieron por la Òptima que alguno de ellos ya la había escalado, pero que no se acordaba de casi de nada.

Al estar nuestro objetivo a su izquierda y bastante próximo, les pudimos ir indicando por donde iba su vía. Hicimos un alto antes de comenzar con el consiguiente cambio de camiseta y ya me dispuse para escalar el primer largo, advirtiendo que aunque parece muy fácil, los primeros metros son un buen IV+ donde hay que ir controlando los movimiento, con dificultad que va disminuyendo pasando a IV-III y con algún tramo con marca verde de pintura marcando el recorrido en algún punto que aleja la chapa. Largo de 30 metros  con unas 11 chapas y con reunión de dos bolts con argollas y un poco por debajo de la R1 de la Òptima.

Para que no te pierdas...
R1
Pep recuperando el primer largo
Los vecinos en la R1 de la Òptima

Tal como efectuamos en las anteriores escaladas a esta vía, propuse a Pep que escalara uniendo segundo y tercer largos que con cuerdas de 60 se pueden unir, aunque no es que sobre mucha cuerda. Le pareció bien a Pep y ya comenzó escalando el largo con un primer bolt a sólo un metro,  Al ser un largo de dificultad de III+ las chapas están bastante alejadas y cuestan de localizar. La segunda está bastante en diagonal a la derecha, para luego ya ir en diagonal a la izquierda, así que mejor no colocar cintas cortas para evitar roce de cuerdas. Fue encontrando todas las chapas (creo que unas 5 en total hasta alcanzar la R2 a los 25 metros y en el que hay dos bolts. Prosiguió con el tercer largo con tramos con roca a controlar y que va dibujando una diagonal hacia la izquierda con un último tramo con roca algo más delicada y donde hay más chapas que marcan el recorrido, llegando a la R3 casi a 55/60 metros de la R1 y equipada con 3 bolts. En el tramo del tercer largo unas 8 chapas.. Mientras Pep escalaba los vecinos ya encontraron el recorrido de su segundo largo.


Pep uniendo el segundo y tercer largos
Y asegurando en la R3
Xavi en el tramo del tercer largo con muy buena temperatura

Llegué a la R3 y Pep me pasó su 'tramposa' algo más larga que la que llevo habitualmente y ya verdad es que facilitó la labor, ya que aunque puede parecer que 15 chapas para 30 metros da la impresión de estar 'cosido' ojo que hay tramo que verdaderamente, sobre todo al principio, están muy próximas (dicen que 6a/b), a medida que vas ganando metros se van distanciando más por un muro muy vertical, que en caso de caída es bastante limpia. Hay tramos que toca apretar igual casi 3 metros y de V/V+. Incluso el último tramo que puede ser V, ya vas con los brazos contentos de lo que se lleva acumulado. R4 de 2 bolts con argollas, relativamente cómoda. Advertir que alguna de los tornillos de los bolts están algo flojos.

Los vecinos en su tercer largo

Pep recuperando el cuarto largo

Como no estaba del todo convencido Pep de poder superar sin problemas, le tranquilice de manera que una cuerda estaba pasada por el reverso y la otra por el shunt de manera que si hubiese tendi algún problema podía haber traccionado de la cuerda fijada con el shunt. La verdad es que escaló el largo sin excesivos problemas salvo en algún paso pero que sin más problemas llegó a la R4, Miraba hacia arriba y le daba la sensación de ser un largo más exigente de lo que en realidad es, ya que aunque tiene un paso en el desplome que dicen que es 6b, es mucho menos obligada que la anterior tirada.

Tomó algo de aire y ya inició el largo con un primer tramo que va en diagonal a la derecha por placa de IV+ y que sirve para alcanzar el temido desplome, que está perfectamente equipado para no hacerse daño. La superación del desplome se facilita si se utiliza una sabina que hay a su derecha. Una vez que se resuelve el desplome (si es necesario con algún Ao) ya la dificultad va bajando progresivamente saliendo ya al tramo próximo a la cima, con algo de piedra suelta y llegando a una vira donde estaban la R4 de la Òptima y la R5de Ana Marisa Correia y que misteriosamente de est ha desaparecido alguna chapa, así que Pep la montó en la Òptima.. En el largo unas 7/8 chapas.




Pep resolviendo el quinto largo

Una vez que recuperé el largo y al llegar a la R5 que ya estaba a pleno sol, como los dos ya habíamos subido a la cima en diversas ocasiones, optamos por ir directamente hacia el rápel. Cuando ya casi llegamos vimos que había unas cuerdas que en ese momento ya estaban recuperando supongo que de alguna cordada que venía de la otra vertiente y optamos por aprovechas para cambiar el calzado y distribuir el material y así dar margen a los que debían estar en el segundo rápel. También aprovechamos para la foto de rigor.


'Foto cim'

Una vez ya preparados para comenzar el descenso efectuamos el primero con una sola cuerda y mientras rapele ya me llevé la otra cuerda para montar el siguiente rapel mientras Pep rapelaba y de esa manera ya uní las dos cuerdas y mientras una cuerda ya la lancé para el segundo rápel, al llegar el compañero a la reunión sólo había que estirar de esa cuerda y lanzarla hacia abajo y ya proceder a efectuar el segundo rápel. Una vez en la canal ya se notaba como iba subiendo la sensación de calor.

Al bajar a Monistrol para picar algo, la temperatura en el pueblo era de 36º, nada que ver con la buena temperatura que tuvimos escalando donde sólo nos tocó el sol un brevísimo momento en el primer largo y al llegar al final de la vía. En resumen una agradable matinal en buena compañía.












 



No hay comentarios: