
Seguimos con un mes muy cálido que cada vez cuesta más encontrar donde poder escalar.. El lunes recibí sendos whatsapps de Mamerto y Josep María preguntando para quedar algún día de esta semana y viendo que el mejor día podría ser el miércoles para evitar los posibles atascos del puente del 15/17 de agosto. Josep Mª comentó que posiblemente también vendría Eduard Ruiz, con lo que sería más ágil al poder formar dos cordadas. Apuntó la posibilidad de ir a la Cara de Mico, que a mi me sonaba que Mamerto no había escalado nunca y rápido nos pusimos todos de acuerdo con el objetivo ya fijado. Por último sólo quedaba el punto de encuentro para no subir con 4 vehículos al Monestir, y optamos por quedar en 'Fleca de El Bruc y aprovechar para tomar algo. También sirvió para ir definiendo objetivos y se planteó de que una cordada podría ir a la Infidel y la otra a la Escalada Virtual.
Esta vez fue Mamerto el que puso el vehículo y ya nos fuimos hacia el Monestir con la idea de coger el primer funicular de Sant Joan y la verdad es que cuadró todo a la perfección llegando a la estación inferior del funicular cuando acababan de abrir y sin mucha gente pudimos subir en el primero. La temperatura aún no era demasiado alta, pero las previsiones apuntaban a un día bastante cálido. Casualmente en el mismo viaje también subió Juanjo el fundador de Globus Kon-tiki que subía hacia Sant Jeroni con unos conocidos. El tramo de camino que coincidimos sirvió para hablar de amistades comunes y de, como es habitual, de temas de escalada.
En el aparcamiento del Monestir
En el camino de aproximación
Llegamos al camino que baja hacia El Sentinella y después, con algo de embarcada, ya accedimos a la base de la Cara de Mico. Finalmente Eduard y Josep Mª optaron por la Infidel y con Mamerto fuimos hacia la Escalada Virtual..
Aprovecho para hacer una corrección sobre los datos que aparecen en la guía de La Plantació de Joan Vidal-Pere Forts-Xavier Buxó en relación a la vía Sulfúric de El Sentinella en la que intervino Josep Mª Martínez y que él me ha aportado estas referencias.


Datos que aparecen en la Guía de La Plantació y ubicación vía
Los nombres correctos son: J. Casal, Josep María Martínez y M. Oliveres.
Reseña publicada en el VERTEX 86 de 1982
Tampoco sabía que La Cara de Mico también era conocida por la de Agulla del Mirador
Y una reseña de la Terestel confeccionada por su aperturista
Una vez llegados a nuestros objetivos, por una parte Josep Mª iniciaría con el primer largo de '
Infidel' y Mamerto con el de '
Escalada Virtual', que consiguió escalar sin tocar ninguna chapa. En la parte final del largo cuando subí para recuperarlo, a mi ya me tocó el sol.
Mamerto al inicio del primer largo
Y entre medio del bosque se veía a Josep Mª en su primer largo
Recuperando el primer largo
Seguí con el segundo largo en el que nada más salir ya volví a estar a la sombra y sin más problemas alcancé la R2. Mientras Eduard también había recuperado su primer largo y estaba escalando el segundo.
MIentras Mamerto asegura a Xavi al inicio 2º largo, vemos gente en la Òptima
Xavi en el segundo largo
Mamerto y Josep Mª en sus respectivas R1
Eduard en su segundo largo
Y Mamerto y Josep Mª recuperando sus respectivos segundos largos
Eduard i Josep Mª en su R2
Mamerto entrando a la R2
Y Xavi recuperando desde la R2
Mientras El Sentinella parecí vigilarnos
Tomó el relevo Mamerto con el tercer largo, que aunque inicialmente estaba graduado de V, actualmente pienso que tiene algún corto tramo que bien pudiera ser V+, aunque eso si muy bien equipado. Nuevamente el 'Gall Mamerto' paso limpiamente, A partir de aquí ya perdimos de vista a nuestros vecinos.
Mamerto en el tercer largo
Y Xavi recuperando el tercer largo
Tomé el relevo para continuar con el cuarto largo y tal como habíamos acordado montaría la R4 en los dos bolts que hay por debajo del 'cap' y después salir por la Terestel, mucho más amable.. Este cuarto largo inicia con un tramo algo de roca a controlar y sigue habiendo un trozo de cuerda a la entrada de la canal. Después ya subiendo un tramo ya se sale por la derecha siguiendo los parabolts con un paso atlético al principio. Antes de la repisa mencionada hay una sabina que también se puede lazar a un par de metros de la referida reunión.
Xavi en el primer tramo del 4º largo
Y Mamerto recuperando el cuarto largo
Y mientras aseguro, me aparece Josep Mª que estaba tramitando el último largo de su vía.
Tal como llegó Mamerto le expliqué como iba ese último tramo que pertenece a Terestel y donde sólo hay un bolt y como él no conocía la cima le recomendé que hiciera reunión de la última de esa vía y después yo ya iría hasta la instalación de rápel, donde ya me encontré que Eduard estaba rapelando y Josep Mª esperando turno y nos cedieron sus cuerdas para rapelar y nosotros ya plegamos las nuestras.
.

Mamerto saliendo por Terestel
Xavi saliendo del último bolt de Terestel
Xavi recuperando cuerdas desde instalación rápel
Y Mamerto en la cima
Al salir a la cima la calor ya de hizo bastante intensa, así que una vez todos abajo recuperamos algo de líquidos y ya emprendimos el regreso hacia Sant Joan y aprovechamos de hacer la foto de ambas cordadas.
Comenzando el descenso
Y el Monestir abajo
Las dos cordadas con Sant Benet de fondo
Como ahora el Bar Anna está cerrado por vacaciones, decidimos ir a La Cassola de Collbató y casualmente nos encontramos allí con Ramón Barceló, Joan Abril y Josep Reche, que casualmente era la cordada que habíamos visto en la Òptima y nos pasaron una foto de nuestra llegada a la cima.
Cima Cara de Mico
En resumen una agradable matinal sin pasar demasiada calor mientras escalábamos, aunque eso si, la sudada de la aproximación y el regreso, si que fue auténtica. La tertulia entre todos también fue agradable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario