
Durante la semana habíamos hablado con Josep María Martínez de escalar algo por Montserrat. Al volver del 'Cinglera dels Esqueis' el jueves, acabamos de concretar para el viernes viniendo también su habitual compañero de cordada Eduard Ruiz. Curiosamente los tres nos habíamos fijado en la entrada publicada en su blog Manel Fuerte & Ita sobre la escalada que habían efectuado a la 'Bi-potens', así que ya nos pusimos de acuerdo en el objetivo.
Reseña actualizada de Manel & Ita
Esta vía la habíamos escalado pocos meses después de su apertura con Jordi Lletche y en su día nos pareció que sin ser una vía con mucho grado, la exposición era importante, por lo cual ya no la había vuelto a escalar, desconociendo que había sido reequipada en 2011 por Jordi Pazos.

Reseña original y la que guardo en mi archivo personal
Eduard y Josep María no tenían claro si la habían escalado, pero también les picó la curiosidad. Quedamos en 'La Fleca' de El Bruc el viernes para hacer unos cafés y después subir con un sólo vehículo. A primera hora había bastante nieblas en la parte baja de la montaña, pero ya se dejaba entrever el sol en la parte alta. En principio se había anunciado como que iba a ser el día más cálido de la semana, pero la verdad es que escalando estuvimos de fábula.
Subimos con el vehículo de Josep María y a medida que nos acercamos a la entrada del aparcamiento ya el sol fue apareciendo. Mientras hacíamos material, vimos a alguno de los habituales que también se estaban preparando. Subimos justo con el primer funicular y sin problemas llegamos a las 'Escales de Jacob, que es donde comienza la vía. Ahora hay un 'sellament' que marca su inicio (creo que originalmente era un doble buril).
Pie de vía
El primer largo ya se ve curioso con roca poco adherente y con un primer bolt a unos 3/4 metros. Aunque en las reseñas aparece como una dificultad de IV/IV+, nos pareció algo más intenso (V). A Josep María se le da bien este tipo de escalada y se animó para escalar de primero. El reequipamiento es algo curioso viendo algún bolt añadido y otros colocados a escasos centímetros de algún antiguo buril y no todos los buriles han sido sustituidos. Los primeros 10 metros son los más finos, aunque después el tacto de la roca es más amigable, pero hay que seguir atento. La reunión original estaba en el suelo de una vira (unos cinco buriles) habiendo también un metro por encima dos espits con argollas, existiendo la posibilidad de utilizar la R1 de la Vía Augusta con espits y algún bolt a los 30 metros, que queda más abajo de la referida vira y siendo casi algo más incómoda, aunque sirve para poder efectuar mejores fotos del inicio del segundo largo. Actualmente con 10 cintas es suficiente, pero si se quiere también aprovechas algunos de los buriles, mejor llevar alguna más.









Josep María resolviendo la curiosa primera tirada
Eduard asegurando atentamente a Josep María
Xavi en la primera tirada
Seguido por Eduard
Uno de los buriles originales
El sol casi llegaba a la R1
Eduard llegando a la R1 de la vía Augusta asegurado por Josep Mª
Cambiamos cuerdas para proseguir yo con el segundo largo. Inici en flanqueo hacia la derecha para poder salvar el desplome que domina la repisa de la reunión. Paso atlético (V+) con 3 bolts en la misma vertical para seguir el cuarto algo en diagonal a la derecha. Hasta aquí es lo más mantenido después va siguiendo algo en diagonal a la izquierda (IV+) encontrando un punto que hay juntos, pareciendo una reunión, un bolt de 10mm, otro de 8mm y un buril. Viendo que los metros no cuadraban proseguí encontrando seguros muy alejados y colocados en algún punto que no protegen una posible caída. Al subir de segundo Eduard se le rompió un canto de pie y suerte que no iba de primero. Sorteando alguna pequeña bauma se va prosiguiendo por terreno cada vez más fácil (IV) hasta llegar a los 30 metros a la R2 de 4 bolts, dos de ellos con argollas.
Publirreportaje de Xavi en la segunda tirada
Y después Josep María en el inicio de la tirada
Y al final de la segunda tirada
Cerrando la comitiva, Eduard
Inicialmente Eduard había propuesto que él escalaría de primero la tercera tirada, pero después del sus prefirió no tentar la suerte y ya quedamos que yo mismo escalaría la tercera tirada. Siendo la más fácil, hay que ir al tanto ya que sólo hay 3 seguros en 30 metros. El primero (bolt) está como a más de 5 metros (IV/IV+), encontrando antes una especie de maceta que según me comentaron los compañeros había sido para utilizar por la Mingo-Arenas y después la verdad que es jugar con la intuición, ya que tampoco se ve el segundo, que curiosamente vi antes el buril original que los dos bolts (uno de 10mm y otro de 8mm) que hay. Se continúa por terreno que la dificultad va bajando (IV/III) hasta encontrar unos metros por debajo de la cima una reunión de dos bolts de alguna de las vías contiguas y que sirve para montar a los 30 metros la R3. Creo que originalmente ya se salía a la cima, pero es mejor montar aquí, para posteriormente ya tal como subieron Josep Mª y Eduard fueron directos a la instalación de rápel.


Xavi buscando el primer bolt de la 3ª tirada
La 'maceta' de la Mingo-Arenas
Y buscando el segundo bolt
Josep María en el tramo final de la tercera tirada
Y en el mismo lugar Eduard
Llegaron después hasta la instalación de rápel
Siempre que subo a la Magdalena Inferior me viene el recuerdo de una salida de cursillo de la SEAM-AEC (12/5/85) en la que por iniciativa de Manel Sugranyes se equipó el primer rápel con expansiones que hubo en esta aguja, actualmente ya con bolts y con cadena y argolla para rapelar. En esta salida también nos acompañó Pepe Guerrero y Joaquín Ricarte.
La cordada antes de rapelar
Foto añeja de cuando se equipó el primer rápel
La verdad es que el viento mitigó la calor y pudimos escalar agradablemente. Después del rápel y aunque no era demasiado tarde, ya nos dimos por satisfechos y ya nos encaminamos hacia El Bruc para darnos un buen homenaje en Cal Anna. En la tertulia con los cafés ya la opinión general es que es una vía en la que no sólo hay que mirar el grado de dificultad y no aconsejaría a gente que se inicia su escalada, pero bueno ya se sabe que cada uno es libre de opinar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario