Para el sábado habíamos hablado con Jordi Font y Eduard Quiles de escalar algo, con unas primeras previsiones que daban esperanzas de buen tiempo, pero al volver a mirar el viernes a la noche, había cambiado drásticamente y anunciaron lluvias prácticamente por todos lados, así que aún a pesar de lo anunciado, decidimos al menos ir a almorzar a El Bruc. Como es habitual, encontramos a bastantes conocidos, todos con las mismas dudas. Al llegar aunque con tiempo desapacible, aún se veían algunos claros.
Alargamos los cafés hasta que ya vimos que parte del grupo decidió ir hacia el 'Barranc de Santa Caterina'. Al salir a la calle viendo que aunque aún no llovía se había tapado completamente, optamos por la opción que nos pareció menos arriesgada y nos encaminamos a la 'Placa del Pi' del sector CAM NOU BARRIS.
Reseña tuenada de la original que estaba en Cal Anna
Aparcamos en El Pujolet y al empezar la corta aproximación ya intuimos que íbamos a estar acompañados. Al llegar vimos que teníamos libres para comenzar las vías Martinuska y Eloi, así que desplegamos la cuerda en su pie. Este sector normalmente ya es algo sombrío al estar con árboles que tapan buena parte de la pared, pero si además el cielo está muy cubierto, como era el caso, daba la sensación que en cualquier momento empezaría a llover. Me animé a comenzar con la Martinuska que originalmente se graduó de III+, pero que el desgaste que ha sufrido en los 14 años de su existencia, hace que alguno de los resaltes que tiene ya puede ser bastante más, así que entre el poco tacto por el frío en las manos y el estado de la roca, ya fue un 'duro' inicio. El descuelgue de esta vía es de dos bolts con argollas que pueden rizar la cuerda.
Eduard en Martinuska, que él recordaba como muy fácil...
Jordi en Martinuska
Después de subir Eduard y Jordi, al descolgarse este último ya se pasó a la derecha para escalar Eloi, que tiene el descuelgue muy próximo y a la derecha de la anterior, pero equipado de mejor forma al ser de dos bolts unidos con cadena y con una argolla en uno de ellos. Esta vía le pasa igual que la anterior y graduada inicialmente como IV, al tener ya 16 años, cuenta con un resalte al principio hasta casi la 3ª chapa, que desde luego puede ser bastante más.
Escalando Eloi
Teníamos a la derecha en la vía Per la Nela (IV) a un guía que iba con una clienta y estuvimos compartiendo informaciones. El tiempo parecía ir a peor y Jordi se apresuró para escalar la bonita Pitu, que creo que fue una de las primeras en equiparse en el sector y que en el mismo caso que '
Somni de Primavera' tiene aún algo visibles marcas de pintura verde que marcan el itinerario. Esta vía inicialmente marcada de V tiene un par de pequeños desplomes en la parte final, que bien podrían ser V/V+. Lo resolvió rápido Jordi y al llegar al descuelgue ya empezaron a caer gotas, así que nos preguntó y Eduard ya dijo que con el frío y la lluvia estaba algo destemplado y que prefería no subir y yo viendo que parecía que aún no apretaba, subí en tope rope y al descolgarme ya la decisión fue unánime y nos fuimos de nuevo hacia El Pujolet, donde al llegar y recoger todo, ya empezó a llover más seriamente.
En Pitu
Aunque con poca actividad, nos volvimos a Cal Anna para darnos un pequeño homenaje y nos volvimos a encontrar con parte de los que habíamos visto a primera hora y todos comentando el mal tiempo padecido por todos. Aún nos dimos por contentos de haber tocado algo de roca, pero es lo que hay.
Al menos la tertulia fue animada y como siempre sirvió para ir trazando futuros nuevos planes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario