Después de unos días sin coincidir con Joan Bastús y Salva Escobedo, la última en 'Malanyeu', me comento la posibilidad de quedar para el martes, ya que parecía que la meteo aguantaría antes de las lluvias anunciadas para el miércoles. La vía que me propuso era la J.R. de Camarasa, que escalamos con Jordi Font junto a Pepe Guerrero y Gilbert Guía hace un par de años.
Reseñas publicadas en 'Escaladaperatontos'
Reseña 'Joan Asín'
Reseñas de 'Xabier Larretxea'
Sorprende que una vía que en su día fue ampliamente criticada haya tenido tantas ascensiones, como demuestra ahora la marca del recorrido de la vía que se aprecia desde la lejanía de la pared.
Por mi parte se lo comenté a Eduard Quiles, que tenía ganas de salir, pero que era algo reticente con respecto a esta vía, ya que al parecer algún conocido le había hecho comentarios algo despectivos de la vía y no lo tenía muy claro, pero al final se animó.
Por parte de Joan también contactó con Jaume Forts y Thais, con los que hacía tiempo que no coincidíamos, creo que la última fue en 'La Formiguera'. Así que con esto ya estaba cuadrado el plan para formar tres cordadas para esta vía, que aunque fácil para alguien habituado a escalar, creo que no lo es tanto como para aconsejar para gente que comienza en vías de pared argumentando que es una vía de escasa dificultad y toda asegurada con bolts, que aunque 'haberlos, hay los', algunos cuestan de ver por su lejanía. Otro tema a añadir es la bajada que desde que la escalamos hace un par de años, ha mejorado añadiéndose varios tramos de cadenas que facilitan el descenso en los puntos más complicados, pero que hay tramos que se siguen 'fitas' para seguir un trazado muy sinuoso y con tramos que si te despistas puedes tener un disgusto (creo que el GRAE ya ha tenido que efectuar algún rescate).
El martes acordamos vernos en el Bonpreu de Collbató y así subir en dos vehículos y después ya ir hasta Camarasa. Sorprendentemente salimos de Barna lloviendo, cosa que no estaba prevista, pero en el viaje hacia Camarasa tuvimos algún tramo con sol, pero la mayor parte nublado, aunque no parecía que fuese a más. Al llegar la temperatura era agradable y no hacía viento.
Pudimos comprobar que al inicio de la pista junto al Pont d'Escalera ahora hay cartel informando sobre las prohibiciones de circular por dicha pista salvo vecinos y servicios, tal como informó Pere-Joan en su Facebook. Como suele pasar en muchas escuelas, por el poco respeto de algunos, después llegan las prohibiciones para todos.
Foto Pere-Joan
Entre semana si se es discreto y se aparca sin molestar, no hay ninguna cadena que impida el paso, pero la prohibición está.
También me sorprendió que después del éxito que tuvo los meses posteriores a su apertura, parece que ahora ya no va tanta gente. Advertir que las marcas de pintura tan vistosas que también fueron criticadas, en sólo dos años parece que están algo difuminadas y que lo mejor es guiarse por las 'fitas'. También la vegetación ha ganado espacio en algún punto del recorrido.
Principio y final del camino de acceso a la vía (fotos 2023)
En unos 10 minutos llegamos a pie de vía y como yo era el único que la había escalado se decidió que iríamos con Eduard delante, siguiéndonos Jaume y Thais y cerrando la comitiva Joan y Salva. Como no había excesiva prisa y sabiendo las consecuencias que pueden traer el empalmar largos con las cuerdas que pueden tirar piedras, optamos por efectuar la vía tal como se abrió con siete largos. Esta vía originalmente mientras se abrió, disponía de argollas en las reuniones, pero posteriormente fueron cambiadas por chapas normales para evitar que la gente efectuara el descenso rapelando con el caos que podría ocasionar al poder cruzarse con otras cordadas que suban.
Empecé con el primer largo en el que la primera mitad (II/III) no hay ningún seguro hasta llegar a un resalte en el que está la máxima dificultad (III+) en un tramo de placa y donde hay 3 bolts, llegando a los 30 metros a la R1de dos bolts en cómoda repisa.
Mientras por detrás Jaume con Thais y Joan con Salva también fueron escalando, mientras que Eduard nada más llegar ya siguió con el segundo largo que inicia por una placa sobre la reunión en la que encontramos un cercano bolt, para después describiendo una ligera diagonal hacia la izquierda por unas gradas donde hay que vigilar donde se pisa para no tirar alguna piedra, hasta alcanzar una bonita placa (IV) en la que los 3 bolts están ubicados en su margen izquierdo. Del último bolt es mejor salir hacia la izquierda ya que si seguimos recto nos tocará un pequeño destrepe para alcanzar la R2 a los 30 metros de igual características a la anterior.
En el segundo largo
Recuperé el largo y proseguí con el tercero, que inicia también por unas gradas con roca a vigilar hasta alcanzar a unos 10 metros la base de una placa de roca buena (IV) con tres bolts. Del último bolt se sigue recto con un tramo a controlar por la roca hasta alcanzar un cuarto bolt desde el que hay que ir totalmente a la izquierda descendiendo algo (II) y siendo conveniente lazar alguna sabina pensando en los que escalan de segundo y alcanzando en una buena plataforma la R3 a los 30 metros, también de dos bolts. De esta reunión es donde salen las mejores fotos de los que suben detrás con Camarasa detrás.
Eduard con Jaume por detrás
Y detrás Thais
Prosiguió Eduard con el cuarto largo que se desarrolla por unas bonitas placas. Inicio por la izquierda encontrando dos bolts y después en diagonal a la derecha se alcanza el tercero situado por debajo de un gran árbol. De este bolt es mejor descender algo hacia la derecha y después subir para alcanzar un cuarto bolt, desde el que ya sólo queda alcanzar a los 20 metros la R4 a unos 20 metros en una repisa no tan grande como las anteriores. La dificultad de este largo entorno al IV+.
En el cuarto largo
Recuperé el largo seguido por Thais y después tal como llegué ya seguí con el quinto largo que inicia por una gran diagonal hacia la izquierda por unas gradas (III) en el que encontraremos un par de arbustos donde poder lazar algo, aunque en el segundo aún hay un viejo aro de cuerda. Se alcanza una especie de espolón donde encontraremos un par de bolts (IV), hasta alcanzar a los 30 metros la R5 en una repisa algo terrosa.
Eduard y Thais en la R4
Eduard recuperando el largo y por detrás Jaume
Jaume en el quinto largo
Thais finalizando el quinto largoY Salva en el Quinto largo
Mientras Eduard ya estaba escalando el sexto largo que sube por una placa algo en diagonal a la izquierda para llegar a un alejado primer bolt (IV) siguiendo por el centro de la placa encontrando otro par de bolts Posteriormente hay que decantarse a la izquierda con un paso de IV+/V- para alcanzar otro placa donde encontraremos otro par de bolts hasta alcanzar a los 30 metros la R6.
Eduard en el sexto largo
Thais finalizando el sexto largo
Recupere el largo y ya vimos que el sétimo largo ahora se ha añadido un bolt donde inicialmente hubo un clavo que el día que la escalamos alguien ya se lo había llevado. Actualmente al estar con dos bolts se pueden empalmar ambos largos finales. Sigue un primer tramo junto a una fisura (IV+) y después por placa y en doce metros ya se alcanza la R7. Fuimos esperando que subieran todos y el sol parecía que empezaba a salir, pero la temperatura no fue fría en ningún momento, aunque si que cayó alguna gota de agua.
En los últimos metros de la vía
Y todos en la plataforma de la última reunión
Aprovechamos con Eduard para picar algo mientras esperábamos y después ya plegamos cuerdas y repartimos material para poder empezar el descenso. Tenía curiosidad ya que cuando la hicimos hace dos años, al no haber más que algunas 'fitas' fue un descenso algo tenso. Actualmente hay varios tramos cadena en los tramos más complicados que permites poder efectuar el descenso más relajadamente, aunque siga teniendo un punto que más vale no despistarse.
De la R7 flanqueando hacia la derecha se ve un bolt del que cuelga el primer tramo de cadena. Se van enlazando 3 tramos bastante seguidos en la parte más vertical del descenso y después ya es cuestión de in atento para no perder el rastro de las 'fitas' que van marcando el camino a seguir. En algún tramo más encontraremos otros tramos de cadena que permiten, en algo menos de 30 minutos, llegar de nuevo a la pista de acceso.
En el descenso el sol ya nos acompañó
Una vez en los vehículos recogimos todo y optamos por ir a darnos un buen homenaje al Camping La Noguera, dende pudimos hablar de la actividad, que teniendo en cuenta todos los que éramos, hicimos buen horario. También surgieron posibles planes futuros de próximas escaladas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario