miércoles, 16 de julio de 2025

Conociendo las nuevas vías de la Cinglera dels Esqueis (Santuari de Corbera)

 

Después de las intensas lluvias del fin de semana parece que el tiempo vuelve algo a la normalidad de la época que estamos y para este martes propuse a Eduard de hacer una visita de las nuevas vías abiertas por Joan Baraldés, Francesc Panyella y Joanet Domínguez, al ver que ahora incluso se ha habilitado camino que va recorriendo por la base de la pared y que hace más cómoda la aproximación. Al estar en una zona elevada, esperábamos que a pesar de estar orientado hacia el este, podríamos estar escalando sin demasiada calor.

El martes paramos en Berga y después de tomar algo ya nos dirigimos hacia el aparcamiento habitual para la 'Cinglera dels Esqueis del Santuari de Corbera', que aunque hay gente que utiliza el que está junto a la Vía del ostre, preferimos dejarlo algo más allá para evitar que alguna piedra pueda dañar el el vehículo,

Al llegar la temperatura era agradable y ningún escalador por la zona. Sólo nos cruzamos con algún grupo de 'dones senderistes' que llevaban una animada conversación, enseguida empezamos a ver las primera vías de la pared este con vías de mucho grado, entre 6b+ y 8b+ y después ya se notaba la continuación arreglada hace pocos días, tal como informó Joan Baraldés en su blog.


.Siempre que vas a un sector nuevo intentamos escalar la más asequible para ver el carácter de la zona y en este caso la Vía Cati era la que nos tocaba escalar. Pie de vía marcado con el nombre y con un bolt.

Reseña 'Joan Baraldés'
Reseña 'Joan Asín'
Reseña 'Manel & Ita'


Como no teníamos prisa optamos por hacer la vía con la reunión intermedia. Antes de comenzar ya localizamos las dos vías que hay a la derecha, una de muy reciente creación ('Ivet') y a su derecha 'Càtars'. Parece que ya se está planeando abrir alguna más entre medio.




Se animó Eduard a comenzar y comienza con un resalte con un bolt, buscando la mejor roca, ya que es una constante de la vía, al estar aún bastante 'tierna' y hay que vigilar de lo que se tracciona. Un par de bolts más y un cordino, nos marcan el recorrido para llegar a una buena repisa con un par de puentes de roca a los 2o metros. Dificultas máxima, en alguno de los resaltes, de V. Estuvimos a la sombra en esta reunión.



En el primer largo

El segundo largo de parecidas características al anterior, con un primer cordino algo elevado y escondido. Advertir que por la derecha hay un árbol que es mejor no tocar. Después ya describe una gran diagonal hacia la izquierda y se alcanza a la derecha y bajo la cumbre de una pequeña aguja, a unos 25 metros, la R2 de un bolt y un puente de roca equipado, en una cómoda repisa que queda a la sombra.

R2


En el segundo largo

Cómodamente sentado y a la sombra en la R2, empezamos a leer las indicaciones para saber como poder bajar de la vía. Después del descanso ya siguió Eduard viendo que había que flanquear por debajo de la siguiente aguja hacia la derecha, sin apenas dificultad (II), pero por terreno con roca a controlar. llegando a un pequeño collado desde el que siguiendo por una especie de espolón de II, con mejor roca y llegando a los 30 metros, donde acaba ese espolón, a una reunión de 2 bolts unidos con una corta cadena y un maillón para poder rapelar.

Desde la R2 la siguiente esbelta aguja



En la prolongación de la Vía Cati

La canal que está equipada con cuerdas para el descenso está más adelante, pero vimos que la aguja que teníamos por debajo es la que finalizan las vías Ivet y Càtars, al parecer ahora se puede rapelar cómodamente. Vimos que había una instalación en la que un pequeño tramo de cuerda con nudos permite subir a esa cima, pero no entendíamos que por esa vertiente se pudiera rapelar. Rapelando alcancé los escasos metros que hay para llegar a esa cuerda y remonté por la misma y la alegría fue ver la buena instalación mejorada al equiparse la vía Ivet, por la otra vertiente, con un par de bolts, uno de ellos con buena argolla para rapelar y unidos entre ellos con un trozo de cuerda. Desde allí con un rápel de 40 metros se vuelve a alcanzar el pie de vía. Recuperé las cuerdas y una vez que Eduard ya llegó a la instalación, efectuamos el rapel y sin problemas llegamos rápidamente a pie de vía.

Llegando a la R2 de Ivet
Instalación cómoda para rapelar
Eduard el la reunión del espolón antes de rapelar
Y con un buen rápel sin problemas de vuelta a pie de vía

La calor ya empezaba a apretar y optamos por recorrer el resto de la pared y ver el resto de vías que hay equipadas, localizando hacia la derecha las vías Bons Homes y Martas y sin llegar a la canal mencionada de descenso en la que hay alguna cuerda instalada y donde según me informó Joan, hay otra vía recientemente abierta, Ana. De regreso hacia la pista vimos que también hay dos vías más una de ellas permite alcanzar la R1 de la 'Aresta Corbera' (Vía a la Fresca nº 1 / 2).






Como ya hacia bastante calor, ya nos dimos por satisfechos pudiendo ahora ya conocer ubicación y descensos de las vías. Como era temprano, acabamos marchanco hacia El Bruc para darnos un buen homenaje en Cal Anna.













No hay comentarios: