miércoles, 23 de julio de 2025

Antes de que vengan lluvias, matinal a la Barón Rojo (Sòcol de Narieda)

 

Seguimos condicionados a la meteo y viendo las previsiones anunciadas de lluvias para miércoles y jueves, optamos con Eduard de salir el martes. Como iba a ser un día caluroso había que escoges algo a la sombra y como desde que escalamos la 'Pilichan' Eduard estaba empeñado en escalar la Barón Rojo, accedí de volver a esta vía, que aunque aparentemente es la menos difícil de las vías del Sòcol de Narieda (Cara Oeste)cuando se restauró al no conocerse sus equipadores, se respetó el sustituir pieza por pieza, lo cual hace que los alejes sean importantes en algún tramo. El trabajo de re-equipamiento  de esta vía y la contigua 'El nostre amic'.fue llevado a cabo por Miquel Garrell, Ramón Rubio y Óscar Fernández.

Panorámica 'rocjumper'

'Panorámica más completa' a la que ya falta alguna vía más

El martes paramos a tomar algo en Oliana y después ya subimos al aparcamiento que sirve para el acceso a toda esta vertiente de Roca Narieda.

'Ubicación del aparcamiento' para acceder a la vía

Vimos que ya había un vehículo estacionado y oímos voces que provenían del sector donde queríamos ir. Al llegar a pie de vía sorpresa al ver que eran Pilar Perales y Miquel Garrell que estaban trabajando en el equipamiento de una nueva vía y que casualmente nos habíamos visto recientemente en el 'Monestir de Montserrat' .

Como había insistido tanto Eduard en escalar esta vía, ya le dije que le tocaría escalar de primero los dos largos y así vería como son los 'quintillos' del Alt Urgell. Casualmente Miquel y Pilar ya habían escalado el primer largo de Barón Rojo para ir a equipar el primer largo de la nueva vía, con lo que el magnesio daba pistas sobre los cantos que marcaban el recorrido sobre todo en los tramos con más alejes.

El primer largo aunque aparece en alguna reseñas con inicio de IV, al llegar a la tercer chapa ya hay un resalte que hay que mirárselo bien. Después sigue con dificultad de IV+ en lo que más cuesta es localizar los movimientos para no embarcarse, ya que sino la dificultad ya aumenta. Eduard tuvo suerte de que al estar Miquel trabajando en su primer largo, le pudo indicar en los puntos que se pueden tener dudas sobre hacia donde ir. En la parte superior hay un tramo de V, con roca buena, pero con los referidos alejes, llegando a los 45 metros a la R1, después de haber encontrado 11 bolts y una reunión a la izquierda y por debajo del penúltimo bolt que es mejor no utilizar. La reunión de dos bolts con argollas y un espit con maillón. 

El pie de vía no ofrece duda










Nosotros en el primer largo y los 'vecinos' trabajando en el suyo.
R1

Una vez en la reunión Miquel asesoró a Eduard para como poder superar el primer resalte duro del largo. Se sale de la reunión por una placa fácil que permite alanzar una vira bajo un diedro con inicio desplomado con un bolt en su inicio. Se trata de elevarse con el cuerpo hacia la izquierda del diedro y empotrando las manos es en diedro fisurado, hasta alcanzar, ya colocados en diedro, otro bolt. El paso difícil y bastante obligado, a no ser que se lleve una 'caña' de 2 metros, es salir por el margen izquierdo del diedro y colocarse sobre la parte desplomada del mismo y después alcanzar ya el bolt ya en placa. Un tramo vertical y con canto permite ir ganando altura hasta encontrar otro resalte en el que también hay que apretar teniendo que fijarse bien de como gestionar los movimientos, tras lo cual ya se sigue aún por terreno vertical pero con buenas fisuras para poder colocar alguna pieza si se desea (V) y sin más problemas se alcanza a los 42 metros la R2, que es compartida a la de El nostre amic, y que como la anterior es de dos bolts con argollas para rapelar y un espit con un maillón. En el largo 12 bolts.  





En el segundo largo mientras los vecinos seguían con su trabajo

Recuperé el largo sin problemas y rápido comenzamos las maniobras de cuerdas para rapela y en dos rápeles por la propia vía llegamos de nuevo a pie de vía

Eduard en el primer rápel


Y al efectuar el segundo rápel pasamos de nuevo junto a Miquel y Pilar
Foto de Miquel  testimonio del encuentro

Al llegar a la base ya vimos que el sol estaba ya apunto de aparecer, así que tranquilamente picamos y bebimos algo después de recuperar las cuerdas y de paso hacíamos tiempo para que también bajaran Miquel y Pilar que ya dejaron casi listo el primer largo. Estuvimos un buen rato charlando y 'arreglando el país' y cuando llegó la hora de bajar nos enseñaron otro camino que nos sirvió conocer la ubicación de otras vías equipadas también por Miquel, Ramón, Pilar  y Óscar, y alguna cuerda  colgada de otro proyecto pendiente de finalizar por otro compañero de La Seu. Se baja un tramo por unas cuerdas fijas y después se sigue bordeando la pared, que por este camino aún estaba a la sombra, hasta llegar al Esperó Ja et val y de ahí ya se baja hacia un tramo de tartera donde se junta con el camino que habíamos usado en el acceso.

Al llegar al aparcamiento el sol apretaba, así que nos despedimos de Miquel y Pilar y ya nos volvimos a Oliana para poder comer algo. En resumen una vía corta pero en el que hay que apretar más de lo que pidiera parecer al ver según que reseñas y con la buena compañía de dos de los impulsores de la renovación de este sector, tan apreciado para las matinales calurosas de verano.








No hay comentarios: