
Este sábado estaba organizada la Torbada d'escalada del Grup Cavall Bernat a Collbató y hasta el último momento no pude concretar con quien poder escalar algo antes de dicho evento. Finalmente con Josep María Martínez acordamos de encontrarnos el sábado a primera hora en el bar Cal Anna y allí decidiríamos que poder hacer.
Buen dibujo de Xavi Socías sobre la 'trobada'
Como el 'jueves pasado' al llegar estaba buena parte de la montaña tapada con iebla, así que alargamos algo los cafés con con buena conversación con alguno de los habituales de la zona. Al final optamos por ir hacia Collbató y dejar los coches aparcados para después ya estar junto al Poliesportiu donde se realizaría a la tarde el evento. Optamos por repetir la 'Integral Miranda de Fra Garí' que consiste en enlazar dos vías del infatigable Antoni Alarcón: Primer largo de Esperó Petricot y resto por la vía Nature.
Panorámica con las diversas vías de La Codolosa Oest
Al aparcar ya parecía que el sol ya hacía acto de presencia y aunque en esta ocasión tuvimos algo más de aproximación de lo habitual, tranquilamente llegamos a la base de La Codolosa Oest, donde ya vimos a diversos conocidos escalando: Ramir Aparici-Ramon Barceló-Manolo Martín y Joan Abril-Joan Oliva-Emili Rodes, con los que fuimos intercambiando algunas fotos.
Panorámica de La Codolosa Oest desde el camino de aproximación
Los vecinos evolucionando en sus vías
En esta ocasión escalaría yo los largos impares y Josep María los pares. El primer largo aún siendo de IV puede tener algún paso puntual de IV+ y actualmente cuenta con dos espits con tornillo colocados, pero sin chapa y con diversos puentes de roca y un arbusto lazado. En vez de llegar a la R1 de esta vía optamos por seguir en diagonal a la izquierda, encontrando un árbol con un trozo de cuerda lazado y siguiendo a la izquierda hasta alcanzar la R1 bis de la Nature, de dos espits, a unos 40 metros.
Fotos en el primer largo Esperó Petricot que nos hizo Emili Rodes
R1 bis de Nature
Tal como llegó Josep María prosiguió con el segundo largo de Nature iniciando en diagonal a la izquierda hacia una flecha grabada en la roca y después en diagonal a la derecha hacia un clavo con un trozo de cuerda que lo hace algo visible. Sorteando algo de vegetación y con algún tramo de roca a controlar, se llegar a los 30 metros a la R2 de un espit y un gran puente de roca lazado con un trozo de cuerda. La dificultad similar a la del largo anterior (IV)
En el segundo largo
El tercer largo inicia con un tramo de excelente roca con un paso atlético (IV/IV+) hacia un clavo lazado con cordino y después a unos 3 metros se ve otro cordino que cuelga de otro clavo, siguiendo con una dificultad de IV/III hasta llegar a los 25 metros a la R3, de dos espits unidos con un trozo de cuerda y con un maillón..
Finalizando el tercer largo
El cuarto largo sigue el espolón hacia un espit con una pequeña argolla (IV/IV+) y después ya se va tumbando pasando algún tramo con roca a controlar y acabar saliendo a la Drecera de Fra Garí marcada como PR. Aquí lo mejor es elegir el arbusto que se vea más robusto para montar la R4.
En el cuarto largo
Desde la improvisada R4 optamos por ir en diagonal a la izquierda en dirección a lo que originalmente era la R4bis, encontrando actualmente un par de casquillos de espit, y proseguimos por unos resaltes de III/IV encontrando algún arbusto/puente de roca lazados con cuerda y alcanzar una repisa al pie de la bola somital de la Miranda de Fra Garí y en esta ocasión improvisando reunión de dos arbustos, aunque si se llevan flotantes medianos se puede reforzar de mejor forma. Va bien montarla para de esta forma ver mejor como el que escala los últimos metros de esta vía (V+) y poder controlar mejor. En este tramo aparte de un puente de roca lazado, hay tres espits que aseguran este tramo de fisura atlética. La R5 en la cima con un único parabolt que se puede reforzar, buscando convenientemente con algún flotante.
En la transición a la R4 bis
Y los últimos metros de Nature, lo más duro del día
Del final de vía bajando a buscar la Drecera de Fra Garí
Una vez en la Drecera de Fra Garí plegamos cuerdas y recogimos material y ya nos encaminamos hacia Collbató. En la bajada contactó Jordi Font que en ese momento llegaba a Collbató con Montse y acordamos que para hacer tiempo, ya que la paella de la trobada hasta las 16:30 no comenzaría, podíamos tomar algo en el bar Muntanya. También aparecieron Eduard con Bari y pasamos un agradable rato miestras esperábamos. Allí también estaba Joan Prunera con el que compartimos las últimas aventuras.
Foto de la cordada antes de emprender el descenso
En lo que fue propiamente la 'trobada', con más de 300 personas, fue un constante reencuentro con conocid@s que sirven para poder ponernos al día de nuestras vidas. Tomo prestadas las fotos que Xavi Socías ha colgado en el Grup Cavall Bernar como buen resumen del evento.
Buen resumen fotográfico de la Trobada
Así mismo a destacar la proclamación de los nuevos 'Membres d'Honor':
También se quiso rendir homenaje al gran escalador madrileño fallecido en abril pasado, pasando un vídeo con algunas de las grandes actividades realizadas por él. Recogió su placa de homenaje su viuda.
Se hizo un acto de 'agermanament' con el Club Betusta de Oviedo, también se realizó la habitual rifa de material y finalizó con la actuación del grupo musical Jazz Attack. Todo discurrió con buena armonía y creo que con todo el mundo contento, esperando a la siguiente 'trobada'.
No hay comentarios:
Publicar un comentario