domingo, 6 de abril de 2025

Colectiva SEAM-AEC a la PLACA DEL PI



Para este sábado me tocaba organizar la salida mensual de la SEAM-AEC que inicialmente estaba prevista para la Serra de Prades, pero que por diversas circunstancias, entre otras, el tiempo juguetón que estamos teniendo esta primavera.

El viernes a última hora después de regresar de 'Malanyeu' tocó mirar las últimas previsiones y acabar de decidir el plan. Contacté con Josep Emili y acordamos que viendo los pronósticos, sería mejor quedar para escalar deportiva en la zona de Collbató de 'La Placa del Pi', clásica zona para días inciertos.

Reseña tuneada de la original que estaba en Cal Anna
  
Como esta zona en fin de semana suele estar bastante concurrida quedamos algo más temprano de lo habitual para poder optar a las vías que más nos interesaban. Al llegar temprano nos dió tiempo de tomar unos cafés en el Bar Muntanya de Collbató, donde casualmente coincidimos con Jordi Martínez que hace poso regreso de 'Todra'.

Al final supongo que por otras obligaciones y en parte también por las previsiones de tiempo inseguro, acabamos un reducido grupo de 5 personas: Josep Emili, Sara, Yolanda, Pepe y Xavi. Después de un buen rato de buena charla ya tocó decidirse y ya fuimos a aparcar en el Pujolet. Seguía muy cubierto, pero como el día anterior en Malanyeu, la temperatura no era muy fría.

Efectuamos la aproximación y al llegar al sector comprobamos que aún no había nadie, con lo que ya nos acomodamos para escalar inicialmente las vías Per la Nela y Martinuska. Al poco rato apareció un grupo de 4 escaladoras que no conocían el sector y preguntaron por las vías disponibles estando un rato con ellas al lado. Sorprendentemente sólo apareció  una familia con sus dos hijos en ese habitual sector que suele estar saturado de gente.

Fuuimos escalando alternado las vías y así de forma ágil pudimos escalar los cinco de derecha a izquierda:

-PITU: vía de unos 22 metros con 7 bolts y un clavo original. Esta vía tenía unas visibles marcas verdes de pintura, que actualmente ya casi no se ven, que marcaban la línea a seguir. El primer seguro está bastante alto y aunque hay buen canto, mejor no despistarse. El parte final dos pequeños desplomes consecutivos donde se encuentran las mayores dificultades (V/V+).

-PER LA NELA: De las vías fáciles (IV) que menos sobadas están y bien asegurada con unos 7 bolts en sus 20 metros.

-ELOI: Primeros  metros que transcurren por un tipo de roca parecida a las estalactitas de las cuevas que dan bastante sensación de resbalar. Aún estando graduada de IV ese tramo inicial bien podría parecer V. Unos 18 metros con 5 bolts bastante más distantes que la vía anterior.

-MARTINUSCA: Otra vía que su roca al estar su primera mitad siempre a la sombra del gran pino que da nombre al sector, inicialmente graduada de III+ pero con un resalte central que bien podría parecer IV+/V. En sus 20 metros unos 7 bolts.

-TONI: como la vía anterior, otra vía que originalmente estaba graduada de IV, pero que actualmente  ya se podría graduar de V. Vía de unos 22 metros con unos 4/5 bolts.

-GMA: Vía de unos 25 metros que en su parte final recorre unas placas tumbadas para llegar al pie de un último resalte que sobre todo para los bajitos, lo que más cuesta es chapar el descuelgue. El resto de la vía recorre una agradable conexión de placas de IV+ con unos 7 bolrt.  

Josep Emili enMartinuska
Sara en Martinuska


Yolanda en Per la Nela
Pepe en Martinuska
Y un buen grupo de cabras paseando por encima del sector
Sara en Per la Nela
Yolanda en Eloi

Pepe en Per la Nela
Josep Emili en Eloi

Xavi en Pitu

Xavi en Martinuska



Yolanda en Pitu

Pepe en Pitu
Yolanda en Toni
Josep Emili en Pitu


Sara en Toni


Yolanda en GMA


Sara en GMA
Pepe en GMA


El grupo evolucionando por las diversas vías

Finalmente el sol fue ganando la partida y acabamos casi sudando en las últimas vías de más a la izquierda y ya contentos con la actividad dimos por finalizada la escalada y bajamos a picar algo al bar La Rambla de Collbató que dispone de una agradable terraza. Buena tertulia que se alargó y como siempre se contaron actividades pasadas y posibles futuros nuevos planes.








































No hay comentarios: