sábado, 29 de marzo de 2025

Visita al sector olvidado de Paret dels Roixells de La Riba

 


Para el jueves pasado habíamos hablado con Josep María de vernos y hablamos de ir a ver como estaban las vías y el acceso a la 'Paret dels Roixells' de La Riba, sector contiguo a las Plaques del Nas. En este sector que conocimos gracias a unas reseñas publicadas por Desnivel. Efectuamos diversas colectivas con gente de la SEAM-AEC y viendo que habían colocado en numerosas vías placas metálicas grabadas con los nombres de las vías, me atrevía a confeccionar en 2009 un esquema/reseña con las vías que fuimos descubriendo y así facilitar la tarea para futuras visitas:

Reseña propia de 2009

Casualmente estos días gracias a la información de Joan Chaparro (más conocido por Chapi) descubrimos que el descubrimiento del sector ya se remontada a 1976 cuando Alex Osso y Cinto Romero abrieron la primera vía del sector. En 1985 Joan Chaparro con Xavier P. Porta sin saber de la anterior escalada mencionada, abrieron por abajo sólo con fisureros la Natural Mistic.

Posteriormente gracias a la colaboración de Sport Diser (tienda de material de montaña de Josep Mª Porta) se equiparon unas 10 vías hasta 1989, que inicialmente se consignaron como pertenecientes al contiguo sector de Les Plaques del Nas. Era la época de eclosión de la escalada deportiva y la graduación propuesta ahora parecería algo 'desajustada', Posteriormente a 2001 se equiparon nuevas rutas quedando en el olvido las anteriores y para evitar confusiones ha confeccionado reseña con esas vías.

Reseña de Joan Chaparro

El buen trabajo realizado por Fernando Micó elaborando un croquis sobre foto con las reseñas que habían ido publicándose, pero en las que no aparecen referencias a estas vías comentadas anteriormente, ya permite una más fácil ubicación de los itinerarios..
 

Reseñas de Fernando Micó con zonas de aparcamiento

Finalmente el jueves el grupo se agrandó y también se añadieron Mamerto Montañés, Joan Prunera, Eduard Quiles, Santi Rodríguez, Josep María Martínez (que vendría a acompañarnos pero sin escalar) y yo mismo y al venir de diversos puntos y a propuesta de Josep María quedamos en el bar Sindicat de Picamoixons donde poder tomar algo. Día algo frío pero con buen sol, con el único problema de que se notaba que el viento nos podría fastidiar algo.

Actualmente el tramo de carretera que para por debajo de los sectores Placa del Nas y Paret dels Roixelles se están efectuando trabajos de colocación de redes metálicas para evitas caída de piedras y como Josep María es buen conocedor de la zona, optamos por probar una aproximación alejada de la carretera partiendo desde la estación de Renfe de Picamoixons y siguiendo rastros de sendero con alguna fita de tanto en tanto, pero sin ninguna marca de pintura, nos llevaron hacia una torre eléctrica donde a u derecha vimos que se podía subir por una pista y donde estaban diversas furgonetas de los operarios que están colocando las redes y que con una moto bomba bajaban conexión para efectuar dichos trabajos. Desde este punto ya el camino aparece muy marcado y ya aparecen a la vista las paredes que buscábamos.

Panorámica de la Paret dels Roisells desde nuestro acceso

Seguimos por el camino y alcanzamos la parte superior de las mencionadas redes metálicas que se están colocando y ya pudimos localizar sendero que subía hacia el pie de las paredes más o menos al pie de la vía Escolanet. La parte izquierda de la pared aún aparecía a la sombra y con el día algo ventoso que hacía con temperatura de unos 11º, hizo que buscáramos más a la derecha recorriendo el sendero que discurre por toda la base de las paredes.

Al llegar al pie de 'Palomino' ya vimos que había una buena esplanada donde poder colocarnos para después distribuirnos. La roca , tal como recordaba, era de una calidad excelente y muchas de las vías tienen la particularidad de  las curiosas formaciones de esta roca con esa especie de 'patatas' enganchadas sobre las placas que al principio pueden parecer que se puedan desenganchar.

En cuanto al equipamiento hay que advertir, tal como lo hace Fernando Micó en su reseña, que aunque el grado de muchas vías puede parecer que sean aptas para todos los públicos, en los trmoa menos difíciles. los alejes entre chapas hace que se tenga que ir muy rodado por encima de la dificultad que se quiera afrontar.

Mamerto se animó a romper el hielo y se metió en la teóricamente asequible 'Merda x 1 tubo' de 25 metros y con 7 bolts y dificultad marcada de V. La escaló al principio con dudas sobre si laroca estuviera pulida, pero sin problemas fue subiendo y quedó encantado con la calidad de la roca, aunque tal como comentábamos el primer tramo bien podría se graduado casi de V+ y con tramos con ciertos alejes.




Mamerto en Merda x 1 tubo



Eduard en Merda x 1 tubo
Xavi asegurado por Sant en la misma vía y al bajar pasando cuerdas nuevamente

Después la escalamos Eduard, Xavi, Santi y Joan, mientras Mamerto fue escalando la contigua Palomino, vía de 20 metros con unos 7 bolt y una dificultad propuesta de V+. Hay que vigilas que los primeros metros se comparten con la Espolón por debajo del techo que después va en diagonal a la derecha. El tramo posterior supera un resalte algo desplomado donde se concentra la máxima dificultad (V+ que casi llega a 6a) bajando posteriormente la dificultad a V, pero con notables alejes entre las chapas.




Mamerto en Palomino
Inicio de Palomino



Eduard en Palomino y por detrá aparece Joan escalando Merda x 1 tubo



Santi en Palomino

Entre el tiempo que tardamos para encontrar el camino de aproximación y el escalar este par de vías el tiempo fue avanzando y que en el bar Sindicat ya nos dijeron que hacia las 14h 30' si no había clientela ya empezaban a cerrar la cocina, optamos por dar por finalizada la escalada y emprender el mismo camino de regreso. Nos cruzamos con los trabajadores que están colocando las redes que estaban remontando supongo que también para ir a comer. Sin más problemas regresamos al amplio aparcamiento de la estación de tren y ya fuimos a darnos un homenaje pasando un agradable comida con buena charla que permitieron ir cerrando algún plan próximo.

Llegando a la estación de Picamoixons

Se supone que los trabajos de las redes metálicas no durarán mucho tiempo, pero de todas maneras al ser un tramo de bastante circulación, es bueno saber que existe esta otra alternativa para su acceso.

 
La mejor forma de acabar una agradable matinal






No hay comentarios: