Para el viernes habíamos quedado con Joan Bastús de ir a escalar a alguna zona que no conociésemos y después de barajar diversos lugares acordamos ir a Collsuspina zona que ya contaba con diversos sectores como Creu de Castellar, con 79 vías de IV y 9a y de entre 8 y 20 metros y predominando vías de alto grado de dificultad y Roc dels Esparvers que predomina la escalada de bloques de entre V+ y 8a de dificultad y vías entre 8 y 18 metros. De la escalada de bloque hay información en el blog de 'Bloc emportrat'. La roca recuerda mucho a la de Montbrú de Moià y su tipo de escalada, bastante explosiva.
Acordamos el viernes encontrarnos en el cruce carreteras de la N-141c y la BV-5303. Al final nos encontramos Joan Bastús, Santi Rodríguez, Jaume Forts, Thais, Eduard y yo mismo. La noche había estado lloviendo y se veían numerosos charcos. Siguiendo las indicaciones de Luichy en la Guía Barcelona y Alrededores (Volumen2) encontramos una zona de aparcamiento para unos 4/5 vehículos (coordenadas 41.8206620/2.1907360). y después seguir la pista un tramo plano hasta encontrar un sendero que baja hacia las paredes y marcado con una fita, que vimos al regresar, ya que nosotros bajamos antes de cuenta y tuvimos un tramo delicado hasta empalmar con dicho sendero que ya nos llevó en 5 minutos al sector de más a la derecha de las paredes y ya apreciando que había bastantes vías que mostraban reguerones mojados que afectaban a las vías.
Estas piedras marcan donde desviarse para bajar a las paredes
El sector cuenta con unas 34 vías de entre IV+ y 7a y está orientado hacia el este. Al parecer es un sector que se equipo hacia 2010 pero que no trascendió mucho salvo entre los residentes cercanos a la zona. Al llegar no había nadie, pero sorprendentemente al poco rato empezaron a llegar unas 10 personas. Nosotros nos quedamos en el sector central donde están las vías Escarafai/Poca birosca/Les gallines a joquer/Hereus de Sucamvia, dudando con alguna vía intercalada que no aparece en los croquis. Hay informacón sobre las vías que hay en el blog The Crag:
Vías Can Fàcil relacionadas en '
The Crag'
Llegando al primer sector
El tiempo era variable, estándose cuando tocaba el sol con agradable temperatura, que a la que se tapaba y soplaba el viento ya se notaba el frío. Las vías mayoritariamente son de placas tumbadas con poco canto y con algunos desplomes en algunas vías. Los seguros que hay no sobra ninguno y desde luego hay tramos de bastante aleje. Después vimos que algunos de os que vinieron después también llevaban piezas para completar el aseguramiento, aunque no en todas se pueden utilizar. En cuanto a la dificultad no hacer caso del nombre del sector a no ser que se tenga bastante más grado del indicado en las reseñas. Hubo alguna de las vías que iniciaba con paso explosivo que además al estar algo mojado, daban sensación de ser bastante más de lo marcado. La mayoría de las vías tienen unos descuelgues con dos grandes argollas por las que se pueden pasar directamente la cuerda.
Fuimos escalando de izquierda a derecha y en mi caso en este orden:
-Escarafai graduada de IV+ con 3 químicos de 10 metros. Personalmente la encontré de V mantenido con último paso que si no aciertas puede parecer casi V+.
Santi en Escarafai
Joan en la misma vía
-Poca birosta graduada de V de 10 metros y equipada con 3 anclajes químico. El paso para superar el primer seguro es duro y sobre una mínima regleta que permite subir pies para ya ir progresando por terreno más tumbado. Después más fácil pero con mucha alegría entre los pocos seguros.
Jaume iniciando Poca birosta y Joan al final de Escarafai
Santi en Poca birosta y Joan en Les gallines a joquer
-Les gallines a joquer, vía graduada de V+ con 4 anclajes químicos y con una entrada desplomada que estaba algo mojada y que sólo se atrevió a escalar de primer Thais. Después la escalamos en tope rope y nos pareció muy difícil para ese grado: En la parte final hay una lastra que da cierta mala impresión y el desplome para acceder al descuelgue también es difícil.
Thais estudiando el inicio de Les gallines a joque
Joan en Les gallines a joquer
-Hereus de Sucamvia: Es la siguiente a la derecha y de parecidas característica con paso explosivo de entrada. De igual forma la escaló Thais y después el resto pudimos escalar de segundos. Esta está graduada de Vy tal como estaba parecía casi 6a.
Jaume en Hereus de Sucamvia
-Sense nom (vía 15 de la guía). Esta vía no nos cuadró demasiado con la información ya que en teoría debía estar equipada también con anclajes químicos y está con espits y creo que algún bolt. En teoría 10 metros de V con un primer resalte de placa vertical con canto muy pequeño y que estaba bastante empapada, siguiendo algo en diagonal a la derecha con más de 5 metros de distancia a la segunda chapa. después vertical y difícil pero con chapas más cercanas. El último paso de entrada a la reunión también es difícil. El descuelgue fue el que encontramos más cutre de todos los que escalamos con dos espits con argollas . Eduard fue el primero que se metió siendo la primera que escalaba y quedó bastante servido. La conseguimos escalar después pero desde lugo había algún tramo que gracias a que ya estaba la cinta puesta.
Eduard finalizando la curiosa vía
Y Santi en la misma vía
-Nos trasladamos más a la derecha e intentamos dos vías graduadas de IV. Eduard con Santi se metieron en la Sense nom (con el nº 17 de la guía y con Joan nos metimos en Can Pujadetes equipada con únicamente dos bolts. La primera parte de rampa para llegar a un resalte que ya cuesta chapar el primer bolt. Después vertical con cantos bastante romos que al estar húmedos daban bastante mal rollo y la faena fue llegar al descuelgue.
Joan en Can Pujadetes
Eduard asegurado por Santi en el otro IV+ que estaba empapado
Mientras nos estuvimos peleando con estas dos vías, Jaume y Thais fueron algo más a la derecha creo que escalando alguna de las vías graduadas de V/V+ y ya con esto ya nos dimos todos por satisfechas y decidimos ir a comer a Collsuspina donde pudimos danos un buen homenaje y tener buena conversavión sobre la actividad realizada y hablando de alguna próxima actividad.
3 comentarios:
Tardes.
Pues Hoy hemos estado ahí. Vías cortas y a bloque. Y no nos ha convencido mucho la graduación propuesta ni los alejes, que para una zona de iniciación, como la vende la guía, son excesivos.
Salut i Roca
Era yo.
Totalmente de acuerdo
Publicar un comentario