Para el domingo Alberto me sugirió que le apetecía volver a escalar en el Serrat dels Monjos, donde estuvo escalando la vía Picnic la semana anterior. Eligió la vía “El último sueño”, ya que según indica la guía de Luichy Montserrat-Cara Sur es una: “escalada disfrutona y bien asegurada (22 spits y algunos clavos)”.
Para empezar, como es habitual, nos costó encontrar el pie de vía. El primer largo, cosa que no dice la guía, pertenece a la vía Insubmissió. Se trata de un espolón con excelente roca con un tramo “finillo” (Vº) y protegido con 3 spits. La R-1 la montamos en una plataforma (35m) equipada con 2 spits.

El segundo largo ofrece las primeras dudas, al no verse ningún seguro y poder optar por varias alternativas. Alberto eligió un poco mas a la derecha de por donde va el recorrido y ello le ocasionó que se saltará el primer spit de este largo, atravesando un tramo “herborista” y que volviendo sobre la vertical de la reunión, le permitió seguir el largo, encontrando 2 spits más, con algún tramo de roca aceptable y algún otro no tanto. Con unos 40m llegó a la segunda reunión en una buena plataforma (2 spits).

El tercer largo inicia con un flanqueo hacia la derecha para alcanzar un diedro en el que a su inicio encontramos un spit. El tramo es delicado: vertical, “descompuestillo” y con repisa por debajo (¿Vº?). Una vez superado volvemos a flanquear hacia la derecha hasta encontrar una fisura en la que veremos 2 spits. Este tramo es de buena roca, reseñado en la guía como de Vº (más bien diría que es V+). A la tercera reunión entraremos flanqueando un poco hacia la izquierda (30m, equipada con 2 spits). En esta reunión se junta con la vía Psicoanàlisi.


El cuarto largo resigue un diedro durante unos 3/4metros, hasta que encontramos un spit que nos marca el inicio de un gran flanqueo hacia la izquierda. Buena roca y con ambiente. No seguir recto el diedro, ya que eso es de la vía Psicoanàlisi. Largo graduado de IV+ en la guía (el paso desplomado de salida del diedro puedes ser Vº). La quinta reunión en una gran plataforma (30m, equipada con 2 spits).


El quinto largo es el más bonito de la vía (según califica la guía: “estética bavaresa”). Unos 10m de diedrillo/bavaresa con 2 spits y todo lo que te apetezca colocar, seguido de una marcada diagonal hacia la derecha, atravesando un tramo herborista, seguido de una fácil placa de IIIº. ). La sexta reunión en una gran plataforma (30m, equipada con 2 spits).


El sexto largo es el más duro según la reseña. Se trata de un diedro atlético (V+), sobre buena roca en el que podremos colocar un friend grande antes de llegar al único pitón de toda la vía. El resto del largo es sobre roca “leprosa” (IIIº). Mejor montar reunión en unas sabinas (unos 30m), que no intentar llegar a la reunión existente al pie del “Satèlit” de la vía Planetes transparents, por el roce de las cuerdas. Se puede optar por subir por los dos últimos largos de esta vía.

Nosotros optamos por dar por finalizada la ascensión y flanqueamos hacia la izquierda para buscar el Torrent Fondo. Encontramos algunas fitas y rastros de sendero, hasta llegar al torrente, por el cual, ya sin problemas bajaremos con ayuda de cadenas y alguna cuerda. Finalmente un último rapel nos deja en el camino que conduce de regreso a las cuevas de Salnitre.

Como resumen final diría que aunque el comentario de la guía incita a pensar que se trata de una vía que prácticamente se puede hacer con cintas expres (salvo el último largo) y sobre excelente roca, nada más lejos de la realidad. La prueba la vimos con una cordada que venía detrás de nosotros y que en el tercer largo ya vieron claro que no se trataba de una vía de las características mencionadas. Vía para “Coleccionistas”.
