viernes, 17 de octubre de 2025

Encuentro en La Codolosa: Vía Joans's / Josep Monistrol

 

Desde la salida que hicimos con Santi a 'La Predicadera' que por un motivo u otro no pude salir a escalar y este jueves cuadró para salir a escalar algo, pero con una previsión no demasiado buena optamos por quedarnos en Montserrat. En este caso éramos seis: Josep María Martínez, Eduard Ruiz, Mamerto Montañés, Josep Emili Ferrer, Santi Rodríguez y yo mismo.

Quedamos en el horno de El Bruc y al llegar estaba buena parte de Montserrat tapada por la niebla, con una temperatura de unos 14º. Mientras tomamos los cafés parecía que el tiempo iba poco a poco mejorando. Al llegar a El Pujolet de Collbató aún estaba algo tapado, así que después de equiparnos aún pudimos hacer la aproximación algo tapados.

Inicialmente Josep María y Eduard ya tenían claro que querían escalara la 'Josep Monistrol' y surgió la idea de escalar la contigua 'Vía Joans's', que yo ya había escalado en seis ocasiones, pero que ni Mamarto, ni Santi, ni Josep Emili habían escalado, así que nos distribuimos para escalar delante Mamerto-Xavi seguidos de Josep Emili-Santi.

Reseña original de la vía Josep Monistrol de Germans Masó y la de Escalatroncs

Reseña de 'Joans's' de uno de sus aperturistas
Reseña Escalatroncs

Al llegar al pie de la pared y mientras desplegábamos cuerdas, de pronto ya la niebla desapareció y en sol salió reluciente. Tocó ya quitarse ropa y durante toda la mañana tuvimos buena temperatura.

Josep María se encargo del primer largo de Josep Monistrol con una buena excursión para llegar al primer espit. Por nuestra parte sería Mamerto el encargado de escalar el primer largo con también unos primeros metros a vigilar hasta llegar al primer bollt, teniendo después un segundo resalte para superar un desplome y seguir luego en diagonal a la derecha (V/V+) y después ya por un tramo de placa (IV+) se alcanza a los 30 metros la R1 de dos bolts unidos con cadena y con una argolla para rapelar. Una vez en sus repectivas R1, procedimos el resto a ir subiendo, recuperando yo el primer largo seguido a cierta distancia por Josep Emili.


Unos al pie de Joans's
Y otros al pie de Josep Monistrol


Mamerto en 1ª tirada de Joans's
R1 de Joans's


Josep María en 1ª tirada de Josep Monistrol

Xavi recuperando la primera tirada
Josep María en la R1 Josep Monistrol
Josep Emili en la 1ª tirada de Joans's

Tal como llegué a la R1 ya proseguí con la segunda tirada, también con una buena excursión para llegar al primer bolt, pero colocando un allien rojo me quede más tranquilo (IV+). Sigue un tramo vertical con buen canto hasta alcanzar un segundo bolt que al haber crecido la vegetación queda algo camuflado. Posteriormente se alcanza una vira con un bolt para asegurar la superación de un resalte (V+). Prosigue en su vertical hasta alcanzar otra vira con un tramo desplomado con buen canto en el que se puede colocar otro flotante (en mi caso puse un allien amarillo para llegar a chapar otro bolt. (V) y siguiendo por una buena palca se alcanza un último bolt antes de entrar a la R2 a los 20 metros en una cómoda repisa. y de dos bolts unidos con cordino y una argolla para rapelar.. Mientras Mamerto comenzó a recuperar esta segunda tirada, Eduard ya estaba escalando el segundo largo de Josep Monistrol, en la que lo importante es saber navegar por las placar para ir encontrando los clavos y espits que cuestan de ver. Por su parte Josep Emili también estaba recuperando cuerdas a Santi que estaba recuperando la primera tirada.



Xavi en segunda tirada de Joans's
Josep Emili y Josep María en sus respectivas y contiguas R1





Panorámicas de la segunda tirada de Joans's con todos los compañeros

Tal como llegó Mamerto ya se animó para escalar la tercera corta tirada (10/15 metros) con un desplome de Ae (3 pasos) con salida de IV+ para llegar a un cuarto bolt desde el que ya en diagonal a la izquierda se llega a la R3 que está en el suelo de dos bolts unidos con un buen cordino que en su día cambió Jordi Font, y con una argolla para rapelar. Cuando recuperé el largo estuvimos plegando cuerdas y esperando que Santi llegará a la R2 antes de lanzar las cuerdas. Una vez llegado, ya procedimos a rapelar primero hasta la R1 y después con un segundo rápel se llega de nuevo a pie de vía. Por su parte los vecinos, con un sólo rápel de unos 50 metros también alcanzaron la base de la pared. Mientras estábamos en los últimos largos, en el cielo fueron apareciendo negros nubarrones que podías anunciar que viniesen las lluvias anunciadas, aunque tardaron más horas en descargar.






Mamerto en la tercera tirada mientras le aseguraba Xavi




Josep Emili evolucionando en su segunda tirada
Eduard en la segunda de Josep Monistrol
Las cordadas evolucionando en sus respectivas segundas tiradas
Mamerto asegurando desde R3
Xavi Finalizando la tercera tirada
R3 Joans's
Mientras Mamerto espera en la R1 para efectuar 2º rápel, Santi en desplome 3ª tirada

Mamerto comenzando segundo rápel y Santi saliendo del desplome
Santi peleándose con el desplome
Eduard rapelando
Josep Emili en el primer rapel

Como había algunos que tenían ciertos compromisos, dimos por acabada la actividad y fuimos a darnos el correspondiente homenaje a Cal Anna en El Bruc. En resumen una agradable matinal en la que lo más importante ha sido compartir buenos momentos con los compañeros.