lunes, 31 de marzo de 2025

Turó de Cal Beco Sector Panda Derecha e Izquierda

Hay veces que los planes surgen de forma inesperada y algo así pasó el domingo. Inicialmente hacía comentado Jordi Font de escalar algo el domingo después de dos semanas sin escalar tenía algo de 'mono'. Como llevábamos dos días seguidos de escalar deportiva en 'Parets dels Roixells' y 'Can Fàcil de Collsuspina'  lo lógico hubiera sido escalar algo de varios largos, pero el viernes comentaron tanto Susana Spain como Laura Pujol  que tenían ganas de escalar algo pero que ambas llevaban tiempo sin escalar.

Con estas premisas y juntándose también al plan Eduard y pensando que podía ser mejor idea de escalar deportiva en el sector del 'Turó de Cal Beco de Canal Panda' que ni Laura ni Eduard conocían y que de paso también podríamos investigar su parte izquierda, que ninguno habíamos estado. A esto se juntaba el cambio horario esa noche, que los primeros días siempre dejan el cuerpo algo aletargado, por lo que quedamos a una hora para no estresarse.

El domingo a primera hora recibí mensaje de Susana que había pasado mala noche y que prefería quedarse a descansar, con lo que ya estaba claro que iríamos con dos cuerdas de deportiva y mientras dos escalaban, los otros dos aseguraban. Al llegar en el aparcamiento habitual, había bastante gente, pero aún se podía aparcar. Soplaba aún bastante viento, como el día anterior, pero después escalando no nos molesto y llegamos a tener temperaturas de unos 20º más propias de la primavera que ya se inició hace unos días.

Efectuamos la ya conocida aproximación hacia el sector mencionado y tuvimos sorpresa al llegar y encontrarnos un numeroso grupo que estaban escalando entre las vía La Singla y Snafu (normalmente em las diversas visitas a este sector no hemos encontrado más de 3/4 personas). Fuímos más a la izquierda y ya vimos que teníamos a nuestra disposición suficientes vías.


Ubicación y reseña Sector derecha de Canal Panda de Fernando Micó

Fuimos escalando de izquierda a derecha:

-2020, ODISEA EN EL CONFINAMIENTO: vía equipada con anclajes químicos con un resalte de V+ que parece desde abajo un tramo de placa lisa, que después no lo es tanto  y con 3 seguros en sus aproximadamente 10metros. 








-M*A*S*H: Vía paralela a la derecha de la anterior y equipada con 3 bolts, en sus aproximadamente 10 metros El segundo bolt cada vez más camuflado por un matojo que va creciendo.  Dificultad de IV+ con un pequeño resalte de V.








-POP CORN: Vía algo más corta que las anteriores, de unos 8 metros con 3 bolts y con un paso atlético para superar un pequeño techo donde está el primer bolt (V), el resto placa vertical de buen canto.




-EK-TUNKUL:Esta vía tiene la particularidad de que a los pocos metros hay que sobrepasar un gran bloque que está protegido con un tensor a cada lado como medida de protección y ya se chapa un primer bolt para superar un desplome (V). El tramo hasta alcanzar el segundo bolt es mantenido en V. Después ya se suaviza hasta alcanzar a los 10 metros el descuelgue, encontrando un tercer bolt antes.






-COJÓN DE GATO: Vía con inicio en diedro para después afrontar un atlético desplome, donde después de superarlo sigue un tramo de placa exigente (V+/6a-), encontrando 3 anclajes químicos en sus 10/15 metros. Esta última nos la dejó montada Jordi para que el resto la pudiéramos escalar con cuerda por arriba.








Laura se sintió animada y consiguió escalar de primera alguna de estas bonitas de las vías, que cuentan con una roca excelente. Sólo tuvimos algún pequeño susto con alguna piedra voladora que después de tanta lluvia de los pasados días han quedado algo sueltas.

El sol fue apretando cada vez más y esto junto al cese de viento, hizo que fuéramos buscando sombra para recobrar fuerzas.

Viendo que aún estaba el numeroso grupo en las vías de más a la derecha, optamos por trasladarnos a la otra parte del sector, en el que aún no habíamos escalado.

Reseña Sector Izquierda de Canal Panda de Fernando Micó

Una vez en el otro sector ya vimos que no estaba tan pisado como el anterior. Vimos algún bolt con argolla que pueden servir para asegurar estando asegurados a los mismos. Nos quedamos al pie de PAC MAN Y MILENA MAVIK. Si se prosigue hacia la izquierda al parecer hay un pasamanos para acceder a las otras tres vías que hay más a la izquierda. Eduard no lo vió claro y prefirió descansar a la sombra.

Acordamos que escalaría yo primero PAC MAN, después Laura, que también la escaló de primera y después Jordi la escalaría y enlazaría para escalar la contigua MILENA MAVIK.

-PAC MAN: vía de unos 10/15 metros que comparte sólo el primer bolt con la otra vía en el primer tramo algo tumbado, para después al llegar al pie de un resalte seguir por la izquierda de un diedro atlético (V) con alguna roca a vigilar que recuerda bastante el Pic del Martell. En el recorrido 4 bolts con tramo final más fácil.











-MILENA MAVIK: vía parecida a la anterior, pero que después del primer bolt compartido, sigue por el desplome de la derecha con 3 anclajes químicos. Aunque en la reseña se marca como más fácil que la anterior, nos pareció más duro el tramo del desplome (V, rozando el V+).






El sol ya apretaba y ya nos dimos por satisfechos con la actividad, así que plegamos cuerdas y recogimos material volviendo por el mismo recorrido que en la aproximación, quedando ya solo una pareja que vinieron desde más a la izquierda cruzando a la brava por en medio del bosque, que iban buscando el 'Sector Antípodas' y al indicarles como llegar ya optaron por quedarse donde habíamos estado al principio de la matinal.

Bajamos al Casino de Vallirana que estaba bastante concurrido y donde pudimos beber y comer para darnos un homenaje después de las buenas escaladas realizadas y, como siempre, hablando de posibles futuras escaladas.